El Debate

“Politiquería barata a la que nos tiene acostumbrados”: le responden en vivo a Petro tras volver a referirse a una constituyente

El presidente Gustavo Petro dijo este jueves, 18 de septiembre, que quiere que se convoque una asamblea nacional constituyente en 2026.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

19 de septiembre de 2025, 5:29 p. m.
El presidente Gustavo Petro.
El presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia de Colombia.

Desde el Magdalena Medio, el presidente Gustavo Petro volvió a referirse a la posibilidad de que se convoque a una asamblea nacional constituyente el próximo año, a pesar de que hay elecciones presidenciales.

“Los eventos de la movilización campesina. Usted ha hablado de un movimiento campesino constituyente. Lo que habla el país desde unas elecciones parlamentarias. Pues empecemos a hablar de ambas cosas. De cómo se crea una asociación nacional campesina”, empezó diciendo el presidente Petro.

Y agregó en su discurso en Magdalena Medio, este jueves 18 de septiembre: “De cómo se articulan las demás fuerzas sociales de Colombia y de cómo volvemos realidad el año entrante, a través de los mecanismos que la Constitución actual ya establece, la convocatoria a una asamblea nacional constituyente para hacer una Constitución que garantice —no la nueva Constitución. Ojo, que ya la tenemos, algunas cosas hay que modificar—”.

En El Debate de SEMANA, Vivian Morales, exfiscal general, y el exsenador Jorge Enrique Robledo se pronunciaron al reciente anuncio del presidente Petro.

Nueva declaración DE PETRO revive debate en Colombia. Vea aquí lo que pasó | El Debate

“Es todo un juego de fraude, manipulaciones, para engañar a la gente que no está al tanto de estos detalles y que no saben de estas complejidades. Politiquería barata a la que nos tiene acostumbrados, ya desde hace tres años. Y a eso le pega un cuento: ‘Es que no pude arreglar a Colombia en estos primeros cuatro años porque no pude cambiar la Constitución. Y ahora, si eligen a un amigote mío de presidente, ese sí cambiará la Constitución y correrán ríos de leche y miel’. Basura, basura”, afirmó Robledo.

El exsenador también manifestó en El Debate que se trata de un “cañazo” del presidente Petro, dado a que desde tiempo atrás viene hablando de convocar a una constituyente en Colombia.

"No creo que sea tan cretino": Robledo CRITICA A PETRO. ¿Se quedará en el poder? | El Debate

“Petro nos vuelve a amenazar con una asamblea constituyente y no tiene los votos para tramitarla. No los tiene. Por eso no tramitó la de este periodo. Porque Petro solo tiene en el Senado el 25 % de los votos y una constituyente necesita muchos más de esos votos y va a tener los mismos pocos en 2026″, agregó el excongresista.

Por su parte, la exfiscal Morales coincidió con Robledo en que el tema de la constituyente ha sido una propuesta reiterativa del presidente Petro, la cual es “natural en los gobiernos populistas”.

“A los gobiernos populistas les gusta llegar siempre con la bandera de volver trizas la Constitución con la que se encuentran, porque en las constituciones democráticas encuentran pesos, contrapesos, frenos, a sus impulsos arbitrarios, y no les gusta”, destacó Morales en El Debate.

También fue enfática al decir que el presidente Petro busca justificar la “ineficiencia de su gobierno”, recalcando que este no ha podido hacer nada durante su mandato.

"A Gustavo Petro le fascina EL PODER, por supuesto": Viviane Morales | El Debate

“Ni la reforma a la salud, ni la reforma a las pensiones, el sistema energético, la debacle de la paz total. Y entonces, obviamente, la propuesta es ‘no me dejaron gobernar, hay que hacer una constituyente’”, aseveró, en El Debate, la exfiscal general.