NO USAR, USO EXCLUSIVO MEJOR COLOMBIA, Especial Sostenibilidad, Darnel Contenido 2
En los últimos dos años Darnel ha realizado compras de material reciclado por más de 6.000 millones de pesos. | Foto: Darnel

Sostenibilidad

Millonaria inversión. Esta es la empresa de empaques que destinó cerca de 60.000 millones de pesos en su plan de sostenibilidad

Darnel es una de las compañías productoras de empaques sostenibles con mayor destinación de recursos para investigación y desarrollo. Ahorro en materiales, productos con menor impacto ambiental y más empleos a las familias de la cadena de reciclaje, entre los grandes beneficios.

10 de agosto de 2022

Como parte de su propósito de impulsar el desarrollo y fomentar la consolidación de cadenas de economía circular en el país, Darnel ha venido realizando importantes inversiones para construir una industria de empaques moderna y sostenible. Solo en 2021, la compañía invirtió cerca de 60.000 millones de pesos para la modernización de equipos y nuevas líneas de producción, el doble de lo que había invertido en el 2020.

Estas inversiones han ubicado a la compañía como líder en el mundo para la fabricación de empaques aptos para alimentos hechos a partir de materiales reciclados posconsumo. Igualmente, en los últimos dos años se han realizado compras de material reciclado por más de 6.000 millones de pesos.

Gracias a estas inversiones, Darnel construyó un robusto portafolio de opciones sostenibles con más de 5.000 referencias que cumplen con al menos una de las siguientes características: utilización de materias primas recicladas, ecodiseño para la reducción de recursos, reutilizabilidad y aprovechamiento posconsumo. Así mismo, consolidó sus procesos de innovación, investigación y desarrollo; mejoró los procesos productivos y encontró nuevos materiales para la fabricación de empaques.

NO USAR, USO EXCLUSIVO MEJOR COLOMBIA, Especial Sostenibilidad, Darnel Contenido 2
Utilización de materias primas recicladas, ecodiseño para la reducción de recursos, reutilizabilidad y aprovechamiento posconsumo, son algunas de las opciones sostenibles que hacen parte del portafolio de Darnel. | Foto: Darnel

Un portafolio más sostenible

Entre los procesos más destacados gracias a la apuesta en investigación e innovación se encuentran la producción y fabricación de la línea resq®, la cual utiliza mínimo un 70 por ciento de plástico reciclado posconsumo, lo que implica una reducción del 55 por ciento de emisiones de gases de efecto invernadero, en comparación con los empaques fabricados de materia prima virgen. Igualmente, la fabricación de productos de la línea Darnel Naturals®, desarrollada con materiales de fuentes naturales biodegradables y compostables.

Recientemente, Darnel lanzó su línea Darnel Bio®, una nueva línea de espumados que esperan convertir en la alternativa más amigable con el medioambiente disponible en el mercado al ser ciento por ciento reciclable, biodegradable y tener la menor huella de carbono en su producción.

Igualmente, desarrolló soluciones que han reevaluado la valoración de ciertos empaques plásticos que eran considerados de un solo uso, pero ahora pueden ser reutilizados. Este es el caso de la línea ProToGo®, fabricada con un 50 por ciento de material reciclado postindustrial, y que permite el transporte de alimentos de manera segura, es ciento por ciento reciclable y puede ser reutilizado en varias ocasiones por los consumidores. Esta línea de portacomidas es apta para microondas y genera importantes beneficios en materia de seguridad, higiene, conservación de la frescura de los alimentos y comodidad.

NO USAR, USO EXCLUSIVO MEJOR COLOMBIA, Especial Sostenibilidad, Darnel Contenido 2
Darnel le apuesta a la investigación e innovación, gracias a ello se encuentran en la producción y fabricación de la línea resq®, la cual utiliza mínimo un 70 por ciento de plástico reciclado posconsumo | Foto: Darnel

Nuestra apuesta está en la consolidación de un portafolio sostenible que brinde nuevas oportunidades a diversos materiales, fomente los procesos de aprovechamiento y permita a la vez la innovación y el desarrollo, tanto a nivel de procesos y diseño como de materiales. De esta manera, estamos aportando a ampliar la oferta de opciones y alternativas para fortalecer la sostenibilidad en la industria de empaques y alimentos”, señaló Sergio Díaz Collazos, gerente de Mercadeo de Darnel.

El trabajo de Darnel en el desarrollo de líneas sostenibles ofrece soluciones en tres frentes:

Ahorro de materias primas: ya que estas se combinan con material reciclado y posindustrial para disminuir la cantidad de materia virgen que se produce.

Diseño eficiente: productos con ecodiseño que producen menos emisiones, reducción del consumo de agua y energía, y disminuyen la huella de carbono.

Impacto social y económico: fomenta la labor de empresas, cooperativas y familias dedicadas al reciclaje, quienes ven mejorada su calidad de vida por el aumento en la demanda de material reciclado.

Bajo esta línea, Darnel se posiciona como una de las empresas más importantes en materia de economía circular y sostenibilidad, liderando la transformación en el sector. Esto se ha evidenciado no solo en el lanzamiento de diversas líneas de empaques con características sostenibles, sino también en la consecución de metas para el reciclaje de material plástico como las 30.000 toneladas de PET que ha recolectado de la mano de Biocírculo en los últimos 10 años.

De cara al futuro, Darnel está comprometida en el crecimiento de la innovación y continuará invirtiendo recursos para encontrar las mejores soluciones a los desafíos que enfrenta la industria.

*Contenido elaborado con apoyo de Darnel