Tales of kenzera: Zau es un metroidvania que habla sobre el duelo y la muerte.
Tales of Kenzera: Zau es un metroidvania que habla sobre el duelo y la muerte. | Foto: EA Games

Videojuegos

Análisis de ‘Tales of Kenzera: Zau’, un viaje espiritual que ayuda a afrontar la pérdida de un ser querido

Este videojuego puede convertirse en una terapia para manejar el duelo.

Redacción Tecnología
13 de mayo de 2024

En los últimos años, el género del metroidvania ha cobrado una gran fuerza y gracias a su versatilidad han surgido títulos memorables como ‘Hollow Kinght’, ‘Ori and the Blind Forest’, ‘Dead Cells’ y ‘Blasphemous’.

Esta tendencia ha impulsado a los estudios desarrolladores a generar nuevas propuestas que incorporen historias y mecánicas innovadoras para género, permitiendo que surjan entregas con un sello propio y que se destaquen por sus propios méritos más allá de sus mecánicas jugables.

En el marco de esta tendencia recientemente ha aparecido ‘Tales of Kenzera: Zau’, juego desarrollado por Surgent Studios bajo el sello de EA Originals, se surge como un ejemplo singular de todo lo que puede ofrecer un título del género metroidvania de mundos interconectados y desafíos de plataformeo.

El juego tiene un diseño de escenarios lleno de color y multiples detalles.
El juego tiene un diseño de escenarios lleno de color y multiples detalles. | Foto: EA Games

¿Por qué es una aventura que ofrece un viaje personal?

La trama de este juego se desarrolla al ritmo de viaje personal, que se siente como un camino íntimo para afrontar una pérdida y el proceso de duelo.

Abubakar Salim, líder del estudio y veterano en la industria del entretenimiento, empleó este proyecto como un camino para explorar sus propias emociones tras la pérdida de su padre y es precisamente esa la premisa de esta aventura, pues gira en torno una pregunta que posiblemente miles de personas han enfrentado en algún momento de su vida.

¿Qué llegaríamos a sacrificar a cambio de traer de vuelta a un ser querido que falleció?

En esta aventura el jugador se mete bajo la piel de un joven chamán que, impulsado por el deseo de recuperar el alma de su padre, decide hacer un pacto con el dios de la muerte. Esta decisión abre paso a un viaje emocional que supera los límites del mundo tangible.

Durante la aventura, el jugador podrá adquirir varias habilidades para moverse por el mapa.
Durante la aventura, el jugador podrá adquirir varias habilidades para moverse por el mapa. | Foto: EA Games

Gracias a esto, la mecánica de juego que propone el título se entrelaza con una narrativa interactiva sobre el duelo y la aceptación que se une con la exploración y el combate usando poderes espirituales.

Tráiler oficial de lanzamiento de Tales of Kenzera: ZAU

Dualidad en la acción

Tales of Kenzera: Zau es un juego cuyo diseño de niveles se basa en la dualidad de las máscaras del sol y la luna, cada una presenta su propio conjunto de poderes y atributos. Ese componente brinda profundidad a la experiencia de juego, invitando al jugador a adaptarse a diferentes escañeros y desafíos en función de las habilidades que cada máscara posee.

Tales of kenzera: Zau el personaje maneja los poderes de dos espiritus elementales.
Tales of kenzera: Zau el personaje maneja los poderes de dos espiritus elementales. | Foto: EA Games

Adicionalmente, como otros metroidvania, mientras el jugador avanza en el mapa irá desbloqueando nuevas habilidades, las cuales abren nuevas posibilidades para explorar zonas difíciles de acceder y experimentación nuevas formas de derrotar a los enemigos.

Escenarios bellamente creados

El diseño artístico de esta entrega está inspirado en la riqueza cultural de la mitología africana, la cual es usada, es representada con ilustraciones que están pintadas con una paleta de colores vivos y bellos paisajes que evocan un mundo místico.

Cada uno de estos elementos ayudan a que los combates se sientan más espectaculares y que el jugador tenga una experiencia más inmersiva a medida que explora cada escenario, pese a que el estilo gráfico de esta entrega no apuesta por ofrecer gráficos altamente realistas.

El juego no solo aborda la muerte, también celebra la vida y exaltando el legado que dejan las personas que ya no están presentes. Estos elementos se manifiestan en cada conversación y las animaciones que son creadas con tapiz emocional.

El protagonista del juego cuenta con varias habilidades para superar diferentes obstáculos
El protagonista del juego cuenta con varias habilidades para superar diferentes obstáculos | Foto: EA Games

Diálogos profundos

Uno de los puntos destacados de Tales of Kenzera: Zau son las conversaciones entre el protagonista y ‘Kalunga’, la deidad que representa a la muerte. Estas conversaciones no solo ayudan a profundizar la historia, también invitan a la reflexión sobre temas trascendentales como la vida, la muerte y el propósito de vivir.

Los proverbios que salpican estas conversaciones también brindan una capa adicional de profundidad, enriqueciendo la experiencia y fomentando una conexión más profunda con la trama del juego.

Una melodía para el alma

La banda sonora de Tales of Kenzera: Zau brilla con luz propia, cada melodía ha sido compuesta para complementar a la perfección la atmósfera del juego. Este componente logra sumergir al jugador en un viaje sonoro que perdura tiempo después de apagar la consola.

¿Vale la pena Tales of Kenzera: Zau?

Pese a que esta entrega no representa una reinvención para el género metroidvania, el juego cuenta con una propuesta innovadora en su narrativa, cuyo enfoque único, junto a su ambientación, logran que el juego tenga un sello distintivo ante otros títulos similares.

A través de su exploración emocional basada en la riqueza de la mitología africana, el juego ofrece una experiencia que va más allá de la simple diversión, pues brinda una profunda reflexión sobre la fuerza del amor, la pérdida y la aceptación del duelo.

Quienes estén en busca de una historia emocionalmente profunda, probablemente encontrarán un viaje reconfortante en Tales of Kenzera: Zau.

No obstante, esta entrega podría ser un poco decepcionante para los jugadores que desean una aventura llena de acción frenética, junto a combates complejos contra enemigos con todo tipo de habilidades.

Este juego es una invitación a un viaje a hacia los rincones más profundos del alma humana.