La historia de Nibiru.
La historia de Nibiru. | Foto: Ilustración creada con la IA de Bing Image Creator

Tecnología

El extraño planeta que se creía que chocaría con la Tierra y acabaría con la humanidad

Esta historia fue estudiada por varios teóricos y causó bastante polémica.

8 de junio de 2023

La existencia de un misterioso planeta causaba preocupación, ya que se creía que iba a acabar con la Tierra.

En 1976, se publicó La historia de Nibiru, un libro que hablaba sobre la presencia de este extraño planeta. Además, en ese mismo añó, salió al mercado otro libro llamado El duodécimo planeta de Zecharia Sitchin.

En esa obra, Sitchin hablaba acerca de la traducción de antiguos cuneiformes sumerios, los cuales revelaban la existencia de un planeta más allá de Neptuno: Nibiru, el cual orbita alrededor del sol cada 3.600 años.

A raíz de ese texto, se iniciaron toda clase de teorías de conspiración que aseguraban que Nibiru colisionaría contra la Tierra y provocaría el fin de la humanidad.

Ilustración del fin del mundo tras un evento catastrófico.
Ilustración del fin del mundo tras un evento catastrófico. | Foto: Getty Images

Otra teoría fallida sobre el fin del mundo

En un principio, la teoría que defendía la existencia de Nibiru aseguraba que la catástrofe ocurriría en mayo de 2003. Sin embargo, nada sucedió. Pero, sus seguidores hicieron una nueva interpretación que mostraba que sería en diciembre de 2012, de acuerdo con una conexión con el fin de uno de los ciclos del calendario maya.

¿Todo fue un engaño?

Tras los rumores y noticias falsas sobre este polémico tema, responsables de la NASA emitieron un comunicado en el que confirmaban que ningún gran planeta destruiría la Tierra en 2012.

De todos modos, la aparición del cometa Elenin en 2011 fue uno de los hechos que se relacionó con la presencia de Nibiru. Esto dio pie para que muchos pensaran que se trataba del enigmático planeta.

Cabe destacar que los planetas y los cometas tienen un aspecto muy diferente cuando se observan a través de un telescopio. En ese orden, el cometa no chocó con la Tierra, sino que se acercó demasiado al Sol y se desintegró. Posteriormente, los fragmentos sobrantes continuaron su camino hacia el sistema solar exterior, y lo seguirán haciendo durante los próximos 12.000 años.

Ilustración del fin del planeta Tierra
Ilustración del fin del planeta Tierra | Foto: Ilustración generada por IA Bing Image Creator

Pero eso no terminó ahí, pues años más adelante, otros teóricos de la conspiración comenzaron a afirmar que Nibiru, o Planeta X, chocaría con la Tierra el 23 de septiembre de 2017.

Sin embargo, a la fecha, el planeta Tierra no ha sido chocado por ningún otro planeta.

Explicación de la ciencia sobre Nibiru

Existen ciertos datos claros como que era un planeta con una órbita que tardaría 3.600 años en desplazarse alrededor del Sol y crearía inestabilidades dentro del sistema solar. Con tan solo unos pocos viajes, su gravedad habría perturbado a los demás planetas, cuyas fuerzas gravitatorias habrían cambiado significativamente la órbita de Nibiru.

Es importante tener en cuenta que un planeta con una órbita de 3.600 años de duración que fuera a impactar contra la Tierra debería verse con facilidad, estar a la vista de todos. Su brillo sería más intenso que el de las estrellas más débiles vistas desde una ciudad, y casi tan brillante como Marte en su punto más tenue. Es decir, todos los astrónomos del mundo lo habrían visto.

La temerosa teoría que revela exactamente cuántos años le quedan a la humanidad

La teoría del bing crunch es una de las tantas que han estado estudiando los expertos y que asegura que, en lugar de expandirse y enfriarse, el universo se encogerá y calentará. Es decir, todo lo que existe en el universo colapsará en un pequeño punto, justo donde inició todo. Lo contrario al bing bang.

No obstante, según algunos expertos, en lugar de disminuir la velocidad, la expansión del universo se está acelerando.

Teoría del big rip

Esta teoría dice que en un futuro lejano el universo podría destrozarse, con todo lo que existe, desde animales hasta átomos, convirtiéndose en pedazos.

El modelo cosmológico del big rip se centra en que si el universo continúa acelerando su expansión, eventualmente llegará al punto en que todas las fuerzas que lo mantienen unido serán superadas por la energía oscura y se desgarrará.

Fin del mundo.
Fin del mundo. | Foto: Getty Images

Los cálculos para el fin del mundo

Por su parte, otros investigadores, por medio de una vieja teoría matemática para predecir el futuro, auguran un destino oscuro para la humanidad.

Esta teoría matemática fue creada en el siglo XVIII por Thomas Bayes (1702-1761) y predice la probabilidad de que ocurra un evento usando información sobre las condiciones relacionadas con ese evento. Motivo por el cual han concluido que la humanidad se extinguirá en solo 760 años.

Cabe destacar que esta angustiante predicción se publicó en el libro llamado El cálculo del fin del mundo como una fórmula que profetiza que el futuro está transformando todo lo que se sabe sobre la vida y el universo, como refiere William Poundstone.

En una sección del libro, “Argumento del fin del mundo”, adaptada y publicada por el Wall Street Journal, dice que “hay un 50 % de posibilidades de que el fin de la vida humana llegue dentro de 760 años”.

En ese sentido, el cálculo de los últimos tiempos sería: lo primero, conocer que alrededor de 100.000 millones de humanos han nacido a lo largo de la historia.

Segundo, tener en cuenta que hay un 50 % de probabilidad de que los seres humanos estén a más de la mitad de la vida de su especie, así como un 50 % de probabilidad de que estén en la primera mitad de la existencia de la humanidad. Pero, si el ser humano está en la segunda mitad, entonces se puede deducir que queda un máximo de 100.000 millones de bebés por nacer.

A la fecha, alrededor de 130 millones de bebés nacen cada año. Si se continúa con esa cifra, el último bebé nacerá en unos 760 años.

Con información de Europa Press.