Tecnología
Si planea comprar televisor durante el Black Friday, tenga en cuenta estos aspectos para tomar la mejor decisión y no arrepentirse
Antes de dejarse llevar por los grandes descuentos, es fundamental conocer aspectos determinantes y así tomar una decisión informada que evite futuros arrepentimientos.
Siga de cerca las tendencias en tecnología y ciencia en Discover

A pocos días de la llegada del Black Friday, una jornada que iniciará el 28 de noviembre, una gran cantidad de compradores se alistan para buscar oportunidades en tecnología, particularmente en televisores, uno de los productos que más expectativa genera durante estas promociones.
Aunque los descuentos suelen ser llamativos y motivan a muchos a actualizar sus dispositivos o reemplazar aquellos que ya no cumplen con sus necesidades, expertos señalan que no todas las ofertas representan una verdadera ventaja, pues, pese al entusiasmo que despierta esta temporada, no siempre los precios o las características ofrecidas justifican la compra impulsiva.
Aspectos a tener en cuenta al comprar televisor
De acuerdo con la Organización de Consumidores y Usuarios de España (OCU) y fabricantes como TCL, la elección del televisor adecuado pasa por tener conocimiento de las diferencias entre las tecnologías de pantalla disponibles en el mercado.
En la actualidad, los paneles LCD dominan casi por completo la oferta, tras la desaparición de los antiguos modelos plasma. Bajo esta misma base tecnológica, las marcas han desarrollado variantes como QLED, MicroLED o Nano Cell, que, aunque presentadas como innovaciones, son esencialmente evoluciones del panel LCD tradicional con mejoras en brillo, reproducción de color y eficiencia.

Por otro lado, la OCU destaca que la tecnología OLED sí supone un avance real en calidad de imagen debido a su estructura compuesta por diodos que se iluminan de manera independiente. Gracias a ello, estos paneles logran negros más profundos, colores más precisos y una visualización óptima desde prácticamente cualquier ángulo, superando lo que puede ofrecer un LCD, incluso en sus variantes más avanzadas.
Sin embargo, este salto en rendimiento suele venir acompañado de un precio más elevado, por lo que la decisión final dependerá del presupuesto del comprador y del valor que otorgue a la fidelidad de imagen, el rango dinámico y el contraste superior que caracteriza a los televisores OLED.

La elección del tamaño del televisor sigue siendo uno de los aspectos más determinantes para los compradores. Esta preferencia no se debe únicamente al gusto personal, sino también a las dimensiones del espacio donde se ubicará el equipo.
La OCU recomienda que el usuario se sitúe a una distancia equivalente a unas tres veces la diagonal del televisor, aunque reconoce que la percepción individual también influye en la decisión final. Algunas personas prefieren acercarse más para aprovechar al máximo la resolución, mientras que otras optan por tomar distancia para evitar la sensación de saturación visual.
Finalmente, una recomendación indiscutible es la elección de un televisor que incluya Smart TV, ya que estos dispositivos permiten acceder no solo a canales convencionales, sino también a plataformas de streaming, música, radio digital y catálogos de contenido bajo demanda, lo que amplía significativamente las opciones de entretenimiento en el hogar.
No obstante, fabricantes como TCL señalan que la experiencia final depende en gran medida del conjunto de aplicaciones y funciones que cada marca decide integrar en su sistema operativo. Aunque servicios populares como YouTube suelen estar disponibles en prácticamente todos los modelos, otros pueden estar sujetos a acuerdos comerciales o limitaciones según la región.


