SAN ANSELMO, CALIFORNIA - FEBRUARY 03: In this photo illustration, the Snapchat logo is displayed on a cell phone screen on February 03, 2022 in San Anselmo, California. Shares of Snapchat surged in after hours trading after the company reported a better-than-expected fourth quarter earnings. (Photo illustration by Justin Sullivan/Getty Images)
La aplicación desarrolla control parental (Photo illustration by Justin Sullivan/Getty Images) | Foto: Getty Images

Tecnología

Snapchat incluirá más novedades en el control parental para menores de edad

A su vez, los desarrolladores trabajan en un chatbot de inteligencia artificial (IA).

15 de marzo de 2023

Snapchat amplió recientemente las herramientas que ofrece a los padres en el denominado ‘Centro Familiar’ con nuevas restricciones para el contenido que pueden ver los menores en la red social Snapchat, y anunció que trabaja en novedades para el ‘chatbot’ My AI.

El ‘Centro Familiar’ está disponible desde el año pasado, es un espacio que reúne las herramientas de control parental de Snapchat que permiten ya sea a los padres, tutores y/o personas responsables saber con quién chatean los menores de edad sin invadir su privacidad.

Es así como incorporaron una novedad, denominada ‘Controles de Contenido’, con la que los adultos podrán limitar el tipo de contenido que los menores pueden ver en la red social, como ha informado la compañía en una nota de prensa.

Snapchat (Getty)
Snapchat también implementará inteligencia artificial (Getty) | Foto: GettyImages/NurPhoto/Colaborador.jpg

Puntualmente, permitirá filtrar las Historias o los vídeos en Spotlight de medios o creadores que puedan haber sido identificados como sensibles o sugerentes. Para habilitar la herramienta, es necesario que estas personas tengan configurado el ‘Centro Familiar’ con su hijo adolescente.

Por otra parte, la compañía compartió sus ‘Lineamientos de Contenido’, un conjunto de pautas que delimitan el tipo de contenido que está permitido, el que es elegible para compartirse con grandes audiencias y el que se considera sensible y puede restringirse.

Snap también está desarrollando herramientas del ‘Centro Familiar’ para My AI, el ‘chatbot’ experimental impulsado por inteligencia artificial recientemente añadido a la aplicación, y es el que ejecuta la última versión de la tecnología ChatGPT de OpenAI y que ha personalizado para su plataforma.

¿Rebelión de las máquinas? Mira Murati, creadora de ChatGPT, cree que la IA debe ser regulada
ChatGPT es Inteligencia Artificial (Photo by Jakub Porzycki/NurPhoto via Getty Images) | Foto: NurPhoto via Getty Images

Cabe recordar que ChatGPT es una tecnología entrenada para mantener una conversación en texto que se basa en el modelo de lenguaje GPT 3.5 y tiene capacidad para generar y enlazar conceptos e ideas, así como para recordar conversaciones, lo que podría ser un riesgo para las redes sociales en general, ya que este chatbot llegaría a tener la capacidad de responder por los usuarios como si fueran ellos mismos.

Asimismo, Snapchat agregó que se le puede atribuir un nombre y personalizar el fondo de pantalla del ‘chat’ y advierten que “como todos los ‘chatbots’ con IA, My IA es propenso a las alucinaciones y se le puede engañar para que diga cualquier cosa”.

Chatbot colombiano causa sensación en México

De otro lado, el CX Forum Fest es uno de los eventos más importantes de Latinoamérica para la industria del contact center, el customer experience y el BPO (Business Process Outsourcing), este 2023 conmemoró 27 años de trayectoria en Ciudad de México, y tuvo entre sus novedades la participación del chatbot de Cari AI como parte del equipo anfitrión causando sensación entre el equipo organizador y los asistentes.

los chatbots son la tecnología con la que los clientes hablan a través de apps (getty)

Y es que Cari, el chatbot con inteligencia artificial desarrollado en Colombia, fue elegido por los organizadores del evento en cabeza del Instituto Mexicano de Teleservicios -ITM-, para acompañar el autoservicio y las transacciones de los cerca 1.500 asistentes de orígenes tan distintos como Perú, Ecuador, Guatemala, Chile y otra docena de países de la región.

Este chatbot (creado en 2014) se caracteriza por ser uno de los más avanzados en la Región en materia de entendimiento de los diferentes dialectos y formas de hablar. Esto es posible gracias a que este chatbot cuenta con una larga trayectoria programación de Procesamiento de Lenguaje Natural -NLU-(Por sus siglas en inglés).

*Con información de Europa Press