Vehículos

Nissan definió fecha para las pruebas de su sistema de conducción autónoma; también eligió la ciudad donde comenzará el piloto

La firma japonesa sigue adelante con la implementación de conducción autónoma a sus vehículos.

GoogleSiga las novedades y guías más recientes sobre vehículos en Discover

28 de noviembre de 2025, 2:18 p. m.
Carros    autónomos que mejorarán el servicio de transporte en Washington en el 2026
Nissan comenzará las pruebas de conducción autónoma en junio de 2026. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La conducción autónoma es una de las promesas que diferentes compañías de autos vienen desarrollando y ofreciendo a sus clientes; por un lado, altas prestaciones de seguridad y, por el otro, la posibilidad de una movilidad mucho más organizada y fluida, han hecho que los productores de vehículos enfoquen sus esfuerzos para lograr este objetivo.

Nissan ha planteado una actualización de gran parte de su portafolio. Habrá nueva versión del Leaf y el Versa, entre otros.
El Nissan Leaf fue el vehículo elegido para realizar las pruebas de conducción autónoma en la ciudad japonesa de Kobe. | Foto: Suministrada por Nissan

Actualmente, diferentes compañías se apoyan en cámaras, radares y sensores para integrar las famosas ADAS (asistencias a la conducción) que han ido elevando el nivel de autonomía y seguridad de algunos autos, sistemas que ya integran algunas flotas autónomas de taxis en diferentes ciudades del mundo.

En este camino, Nissan anunció que, en colaboración con la ciudad de Kobe, uno de los centros más económicos de Japón, comenzará una prueba de campo de un servicio de movilidad autónoma en el área de Nada Gogo a partir del 19 de enero de 2026.

Esta iniciativa tiene como objetivo abordar los desafíos del transporte local y brindar nuevas soluciones de movilidad que permitan a todos viajar libremente.

La zona de Nada Gogo en Kobe es un reconocido destino turístico, reconocido mundialmente por su tradicional elaboración de sake y su rica historia. A través de esta prueba, Nissan aprovechará su tecnología de conducción autónoma para ofrecer una nueva experiencia de viaje a los visitantes que recorran las destilerías de sake, mejorando la comodidad de los turistas y explorando oportunidades para la revitalización regional.

Según confirmó la compañía, el servicio de movilidad autónoma busca crear un nuevo valor experiencial para los visitantes y contribuir a la promoción turística de Kobe.

A través de este piloto, Nissan incorporará las opiniones de los residentes y visitantes locales para perfeccionar el diseño del servicio. En el año fiscal 2026, Nissan planea ampliar el área de servicio y los puntos de embarque, introducir operaciones bajo demanda con vehículos autónomos de Nivel 2 basados ​​en Serena y comenzar la operación de pago en 2027.

Esta nueva patente es conocida como Nissan e-POWER y consiste en automóviles que son impulsados por motores 100% eléctricos de alta capacidad y autonomía (Nissan)
Nissan eligió a la ciudad de Kobe, en Japón, para continuar con sus pruebas de conducción autónoma. | Foto: Getty Images

La compañía aspira a operar comercialmente en la zona de Nada Gogo para 2030. Además, Nissan también prevé implementar vehículos autónomos en el transporte público comunitario, como en las nuevas localidades de la ciudad de Kobe.

El programa piloto se desarrollará entre el próximo lunes 19 de enero y el viernes 23 de enero y la ruta contemplará visitas a Kobe Shu-Shin-Kan, Museo de la cervecería de sake Hakutsuru, Museo de la cervecería de sake Kiku-Masamune y Hamafukutsuru Ginjo Kobo, circuito que tendrá una duración de aproximadamente 20 minutos, sin paradas.

El autoelegido para este piloto es un Nissan LEAF que dispondrá de dos plazas para pasajeros; uno se ubicará adelante y otro irá sentado en la parte de atrás.

De igual forma, para la prueba de manejo, los habitantes de Kobe podrán inscribirse siempre y cuando cumplan con diferentes requisitos de edad y altura.

En total, serán 50 personas las que podrán disfrutar de esta prueba, 10 de ellas en la categoría ‘Futuro infantil’.

La nueva generación de radares de Aptiv permite un punto mucho más cercano a la conducción autónoma.
La conducción autónoma avanza cada vez más y se apoya en radares, sensores y cámaras. | Foto: AP

Nissan viene en trabajando en soluciones para ofrecer una movilidad más limpia, segura y libre, y continúa impulsando demostraciones reales de tecnología de conducción autónoma en Japón y en el extranjero.

Desde el lanzamiento del proyecto EasyRide en 2018 y las pruebas realizadas en Yokohama, esta expansión a Kobe representa un nuevo modelo para abordar los desafíos regionales, a la vez que promueve el turismo y la revitalización.