La guayaba está compuesta de vitamina C.
La guayaba está compuesta de vitamina C. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

¿Qué pasa si se toma jugo de guayaba cuando se sufre de diarrea?

La guayaba es una fruta rica en fibras.

Redacción Vida Moderna
13 de diciembre de 2023

Además, el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde, reveló que esta fruta tiene propiedades antioxidantes, antidiabéticas, antihipertensivas, antiinflamatorias, analgésicas, hipocolesterolémicas, antiespasmódicas, antimicrobianas y astringentes.

Guayaba
Cada guayaba aporta de 54 a 68 calorías en promedio. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De hecho, el mismo portal indicó que algunos estudios científicos indican que extracto de las hojas de guayaba posee propiedades astringentes, antiespasmódicas y antimicrobianas, que ayudan a disminuir tanto la diarrea (aguda o crónica), el dolor abdominal y los posibles microorganismos causantes de la misma, pudiendo ser ingerida en forma de té.

Adicional, este té tiene otros beneficios, pues es ideal para reducir la intensidad de los cólicos menstruales, y para prevenir diversos tipos de cáncer, como el de pulmón, colorrectal, cervical, de mama y gástrico.

Debe tener un control a la hora de tomar el té de hojas de guayaba, si su objetivo es adelgazar.
Té de hojas de guayaba. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Así las cosas, para preparar el té, hay que hervir medio litro de agua. Después, se deben agregar 15 gramos de hojas de guayaba. En seguida, se esperan de tres a cinco minutos, para luego colar y beber de dos a tres veces al día.

Las hojas de guayaba pueden encontrarse en tiendas de productos naturales o herbolarios.

Ahora bien, aunque el té tiene varios beneficios para la salud, es importante no exceder su consumo, pues en exceso, o cuando es empleado por personas que tienen un aumento de la sensibilidad del aparato digestivo, puede causar estreñimiento, náuseas o dolor de estómago.

Beneficios del té de hojas de guayaba.
Beneficios del té de hojas de guayaba. | Foto: Getty Images

Entre tanto, es relevante indicar que, según el portal portugués, la hoja de guayaba no está indicada en personas alérgicas a esta planta medicinal ni en personas con problemas de estreñimiento.

Además, en personas diabéticas, la hoja de guayaba debe ser utilizada con precaución, pues puede interactuar con los medicamentos para la diabetes y bajar mucho el azúcar de la sangre, causando hipoglucemia.

Información nutricional por 100 gramos de guayaba

  • Energía: 68 Kcal
  • Proteínas: 2,6 g
  • Grasa total: 1,0 g
  • Hidratos de carbono disponibles: 8,9 g
  • Fibra dietética total: 5,4 g
  • Sodio: 2,0 mg
  • Potasio: 417,0 mg
  • Vitamina A: 31,0 µ ER
  • Vitamina C: 228,3 mg
  • Vitamina E: 0,7 mg ET
  • Ac. Fólico: 49,0 µg
  • Calcio: 18,0 mg
  • Hierro: 0,3 mg

De todos modos, la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica y por ello, lo primero que hay que hacer es consultar a un experto de la salud.