secretos
El ahogamiento también causa una amplia gama de lesiones no mortales con importantes repercusiones en la salud. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Esta es la segunda causa de muerte entre los niños de cinco a 14 años, cómo prevenirla

Los ahogamientos son un problema de salud pública infravalorado pero mortal.

Redacción Semana
26 de julio de 2023

La segunda causa de muerte entre los niños de 5 a 14 años es el ahogamiento, según ha informado la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el marco del Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos, que se celebró el pasado martes 25 de julio.

En todo el mundo, la OMS calcula que al menos 236.000 personas pierden la vida cada año por ahogamiento. Estas cifras representan ahogamientos no intencionados y no se incluyen los relacionados con el transporte por agua, los desastres medioambientales, las autolesiones o las agresiones.

Según la OMS, el ahogamiento es también “un problema crucial de equidad”, con una variación de 20 veces en las tasas de mortalidad de los 53 países europeos. Los países del este son los que presentan generalmente las tasas más elevadas.

Por ejemplo, para reflejar la verdadera carga de ahogamientos en el Reino Unido, donde se contabilizan todas las causas de ahogamiento, el total es en realidad un 165 por ciento superior al limitado alcance estimado por la OMS.

Los hechos se presentaron en un Parque Nacional de Estados Unidos.
La OMS calcula que al menos 236.000 personas pierden la vida cada año por ahogamiento. | Foto: Getty Images

“La epidemiología de los ahogamientos en la región europea de la OMS también difiere notablemente de la del resto del mundo. La mortalidad por ahogamiento en varones de 30 a 49 años es la más alta de las 6 regiones de la OMS. Esto refleja el hecho de que el ahogamiento está más asociado a las actividades recreativas acuáticas que a la supervivencia ante catástrofes como las inundaciones”, indicó el director regional de la OMS para Europa, Hans Henri P. Kluge.

En este sentido, el experto lamentó que “las muertes notificadas son solo la punta del iceberg, ya que el ahogamiento también causa una amplia gama de lesiones no mortales, con importantes repercusiones en la salud, que van desde trastornos respiratorios debidos a la inhalación de agua hasta lesiones cerebrales hipóxicas con consecuencias para toda la vida”.

Kluge recordó que Europa también tiene el mayor consumo de alcohol per cápita de todas las regiones de la OMS, algo que “representa un relevante factor de riesgo para todas las formas de violencia y lesiones. El alcohol está asociado causalmente con el 26 por ciento de todas las muertes por ahogamiento en la región de Europa, y oscila entre el 3 por ciento y más del 55 por ciento en todos los países de la región”.

En todos los grupos de edad, las tasas más altas de ahogamiento se registran entre los niños de 1 a 4 años y de 5 a 9 años, lo que hace visible la necesidad de tomar medidas de inmediato para proteger a las generaciones futuras.

Las trágicas muertes por ahogamiento que nadie puede contar
Getty Images | Foto: Getty Images

La entidad internacional antes mencionada argumenta que con tan solo dos medidas —invertir en cuidados para niños en edad preescolar y enseñar técnicas básicas de natación a niños en edad escolar— podrían protegerse millones de vidas.

“Gracias a la aplicación de medidas de prevención eficaces, al aumento de las inversiones y a la mejora de la concienciación, podemos salvar innumerables vidas”, declaró el Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Al conmemorar el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos, pedimos a los países y a los asociados que se unan para hacer de la prevención del ahogamiento una prioridad mundial”.

En el argumento a favor de la inversión se demuestra que, para 2050, si se incrementa la inversión mundial en tan solo dos medidas, se podría salvar la vida de más de 774 000 niños, prevenir cerca de un millón de ahogamientos no mortales entre la población infantil y evitar traumatismos graves y mortales en 178.000 víctimas de ahogamiento.

*Con información de Europa Press.

El niño lucha por su vida en una Unidad de Cuidados Intensivos (imagen de referencia).
En todos los grupos de edad, las tasas más altas de ahogamiento se registran entre los niños de 1 a 4 años y de 5 a 9 años. | Foto: Getty Images / David Sacks