Home

Nación

Artículo

Diosdado Cabello y Luis Gilberto Murillo
Diosdado Cabello y Luis Gilberto Murillo | Foto: Getty Images / Semana

NACIÓN

Así reaccionó el canciller Murillo luego de que Diosdado Cabello lo llamó “cachorrito arrastrado al imperialismo”

El ministro de Relaciones Exteriores se pronunció este viernes tras la arremetida del líder chavista.

Redacción Semana
18 de mayo de 2024

El dirigente chavista Diosdado Cabello volvió a arremeter esta semana contra el canciller Luis Gilberto Murillo en una emisión de su programa de televisión, que se emite en el canal estatal venezolano.

Diosdado Cabello criticó al canciller luis Gilberto Murillo
Diosdado Cabello criticó al canciller luis Gilberto Murillo | Foto: Getty / Montaje Semana

“Si tienes algo que decir, hablar de transición, Murillo, hazlo, habla de transición otra vez para ver, para ver qué pasa, y te tapas los oídos porque yo voy a volver a responder con seguridad”, dijo Cabello. “Es canciller de Colombia, pero trabaja para el Gobierno de los Estados Unidos”, insistió el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quien luego dijo que prefería “mil veces ser un necio que ser un cachorrito arrastrado al imperialismo”.

Esta última expresión se da en alusión a que Murillo fue embajador de Colombia en Estados Unidos desde el inicio del gobierno de Gustavo Petro hasta la suspensión de la entonces cabeza del Ministerio de Relaciones Internacionales, Álvaro Leyva, quien le fue impuesta la sanción por cuenta del escándalo de la adjudicación de pasaportes a la empresa Thomas Greg and Sons.

Este viernes, al ser cuestionado por varios periodistas sobre las palabras de Cabello, el canciller Murillo las calificó de “inapropiadas”, aunque prefirió no ahondar en el tema.

“Son declaraciones inapropiadas (…) Venezuela tiene un proceso electoral que sigue adelante y nosotros obviamente estamos muy atentos, como lo hecho dicho siempre, a contribuir en la manera que se nos solicite”, manifestó.

Canciller (e) Luis Gilberto Murillo intervino en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Canciller Luis Gilberto Murillo. | Foto: Captura en pantalla
Luis Gilberto Murillo, canciller encargado.
Luis Gilberto Murillo, canciller. | Foto: Cancillería

Propuesta de Petro

De cara a las elecciones presidenciales venezolanas, que se llevarán a cabo el próximo 28 de julio, el presidente Petro había declarado, en días anteriores, que se estaría buscando la posibilidad de un plebiscito para garantizar lo que él llamó un “pacto democrático” en pro de garantizar los derechos de los vencedores y los perdedores de la contienda electoral.

“Tiene que ver con una posibilidad de plebiscito en las elecciones que se avecinan que garantice un pacto democrático, que garantice para cualquiera que pierda en esas justas electorales, certeza sobre su vida, sobre sus derechos, sobre las garantías políticas de cualquier ser humano”, fueron las declaraciones de Petro.

“Hemos hablado también de Venezuela, hoy es noticia, y le transmití al presidente Lula una propuesta que fue transmitida al presidente Maduro y a la oposición, que está siendo discutida aún sin un desenlace concreto, pero que tiene que ver con una posibilidad de un plebiscito en las elecciones que se avecinan”, sostuvo Petro.