Home

Bogotá

Artículo

Banner
Habrá más de 40 perros y gatos para adoptar en estas jornadas. | Foto: IDPYBA

Bogotá

Llega San ‘Adoptín’: en febrero habrá cuatro jornadas para adoptar perros y gatos en Bogotá

Las jornadas se celebrarán en los centros comerciales Gran Estación, Colina 138 y Diverplaza, además de la Unidad de Cuidado Animal.

Redacción Semana
8 de febrero de 2024

En el marco de la celebración de San Valentín, a lo largo de febrero, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) realizará jornadas de adopción de perros y gatos en diferentes puntos de la capital del país.

Más de 40 animales rescatados del maltrato y el abandono, esperan con ansias esas familias que los adopten y que de seguro también buscan alegrar su hogar con un animal de compañía.

Más de 40 perros y gatos pueden ser adoptados en estas jornadas.
Más de 40 perros y gatos pueden ser adoptados en estas jornadas. | Foto: IDPYBA

Las jornadas de adopción comenzarán este sábado 10 de febrero en el Centro Comercial Gran Estación ll, quienes abrirán sus puertas a todo aquellos que quieran contagiarse del gran amor que regalan estos seres. La cita es en la Av. Carrera 60 # 24 – 09 a partir de las 11:00 a.m. hasta las 04:00 p.m., donde los visitantes tendrán la oportunidad de conocer a su futuro compañero de aventuras.

Sin embargo, el IDPYBA ha organizado 3 jornadas más para que los ciudadanos puedan adoptar a los animales:

  • El sábado 17 de febrero, el Centro Comercial Colina 138 recibirá a los perros y gatos que esperan por ser adoptados. Como es habitual, la jornada se realizará en la entrada del parque paralelo a la carrera 55 A desde las 11:00 a. m. hasta las 04:00 p. m.
  • El domingo 18 de febrero, la Unidad de Cuidado Animal recibirá a las familias que estén interesadas en conocer a cada uno de los animales de compañía que se encuentran en el Programa de Adopciones Lleva tu Huella. Los esperamos en la Carrera 106 A # 67 02, barrio El Muelle, a partir de las 10 am hasta las 3 pm.
  • El mes del amor de la adopción cierra con una jornada en el Centro Comercial Diverplaza. El sábado 24 de febrero será un día en el que seguramente cambiarán las vidas tanto de los animales como la de las familias adoptantes. La cita será en la Transversal 99 # 70 A – 89 desde las 11:00 a. m. hasta las 04:00 p. m.
Habrá dos jornadas de adopción este fin de semana, 27 y 28 de mayo en
celebración del Día Mundial del Perro sin Raza.
Habrá jornadas de adopción este fin de semana. | Foto: IDPYBA

Los animales de compañía del Programa de Adopciones Lleva tu Huella, están esterilizados, desparasitados y con el esquema de vacunación al día. Además, han pasado por un proceso de rehabilitación física y recuperación emocional específica y así lograr que sean felices durante el resto de su vida con su nueva familia.

Y como cada animal es diferente, el equipo de Adopciones estará al pendiente en todo el proceso de adaptación al hogar, llevando un seguimiento y estando atento ante cualquier inquietud que tengan los nuevos tenedores responsables.

El amor por los animales seguirá todo el año. Por esto, el centro comercial Outlet Factory abrirá sus puertas el próximo sábado 2 de marzo para continuar con las jornadas de adopción. Y el sábado 9 de marzo, el Centro Comercial Gran Estación recibirá a los perros y gatos de la Unidad de Cuidado Animal.

Claudia López habría dejado en cuidados intensivos al IDPYBA

Recientemente, la concejal Clara Lucía Sandoval, creadora y exdirectora del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba), señaló con preocupación la situación crítica dejada por la administración de Claudia López en la protección animal en la ciudad.

“El Idpyba enfrenta una serie de problemas, desde denuncias de acoso laboral hasta condiciones precarias para el desempeño laboral. Esta acumulación de quejas señala una problemática urgente que requiere atención y soluciones efectivas”, manifestó Sandoval.

Por un lado, la concejal tuvo conocimiento de un oficio de la Personería de Bogotá referente a una queja por presunto acoso laboral de parte del subdirector de Fauna, quien según fuentes internas de Sandoval tiene un trato brusco con sus subalternos. Además, el oficio también relaciona indebida participación política y tráfico de influencias.

Clara Lucía Sandoval, concejal de Bogotá
Clara Lucía Sandoval, concejal de Bogotá | Foto: Tomado del Twitter @clarasandoval

De otra parte, según Sandoval, la Unidad de Cuidado Animal (UCA) a cargo de la Subdirección de Atención a la Fauna, ha venido menguando su trabajo producto de una mala planeación en la contratación tanto del personal como del suministro de insumos médicos, veterinarios y alimenticios.

De acuerdo con la plataforma de contratación Secop, solo 17 de las 75 personas que en promedio se requieren para esta labor están en proceso de contratación. Actualmente, la Unidad alberga a más de 313 animales que requieren atención médica, rutinas de aseo y alimentación prioritarias. La preocupación aumenta al constatar que muchos de los contratos necesarios para garantizar estos servicios han vencido sin evidencia de prórrogas o nuevos registros en la plataforma Secop.

Además, el Punto Fijo de esterilizaciones se encuentra inactivo, y programas esenciales como Urgencias Veterinarias y el Escuadrón Anticrueldad operan a media marcha por falta de personal.

Programas como el de adopciones tan solo tienen una persona contratada y los programas que atienden animales de granja, abejas y palomas se encuentran desfinanciados. Además de las quejas mencionadas, se suma la falta de bienestar de los funcionarios del Idpyba, quienes desde 2020 enfrentan condiciones precarias tras el cambio de las instalaciones.