Home

Bogotá

Artículo

La construcción de vivienda tuvo una profunda caída en 2023. Las apuestas están concentradas en su recuperación en 2024, al igual que en el consumo de los hogares.
Bogotá tiene un total de 39.928 unidades de vivienda disponibles. | Foto: guillermo torres-semana

Bogotá

Revelan cuáles son las cinco localidades de Bogotá con mayor oferta de vivienda, conozca los precios

A abril, la capital registró una oferta total de 39.928 unidades de vivienda disponibles para la venta, de las cuales 68 % (27.210) son VIS y 32 % (12.718) No VIS.

Redacción Semana
21 de mayo de 2024

Con información de Coordenada Urbana®, Camacol Bogotá y Cundinamarca (B&C) presentó el top de las cinco localidades con mayor número de unidades de vivienda nueva en oferta: Suba con 6.777 unidades (4.164 VIS y 2.613 No VIS), Fontibón con 6.733 (5.164 VIS y 1.569 No VIS), Usaquén con 4.210 (1.516 VIS y 2.694 No VIS), Santa Fe con 2.551 (1.998 VIS y 553 No VIS) y Puente Aranda con 2.548 unidades (2.313 VIS y 235 No VIS).

Según el sistema georreferenciado de Camacol, en abril del año en curso la capital registró una oferta total de 39.928 unidades de vivienda disponibles para la venta, de las cuales 68 % (27.210) son VIS y 32 % (12.718) No VIS. Por su parte, en Cundinamarca se registra una oferta de vivienda de 20.128 unidades disponibles para la venta. De estas, el 61 % (12.269) son vivienda de interés social y 39 % (7.859 unidades) son No VIS.

“Esta oferta de proyectos es una gran noticia y oportunidad para los hogares que buscan acceder a su vivienda. Se trata de una amplia oferta inmobiliaria, amplias amenidades como espacios verdes, zonas sociales, áreas comunes de trabajo, deporte, etc., y todo lo que caracteriza a la construcción formal”, dijo el gerente de Camacol B&C, Edwin Chiriví.

Edwin Chiriví
Edwin Chiriví. gerente de Camacol Bogotá. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista SEMANA. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / SEMANA

Por eso, el próximo 25 y 26 de mayo llega a Bogotá la feria de Camacol B&C: ExpoVivienda. Será un fin de semana en el que los ciudadanos encontrarán en un solo lugar toda la ruta y guía que necesitan para la compra de una vivienda: constructoras, entidades financieras, empresas de materiales y acabados y charlas temáticas, entre otros.

“Aportar a la reactivación económica y del sector en nuestra ciudad es una prioridad para este 2024, por eso realizaremos ExpoVivienda con aliados estratégicos como la Secretaría del Hábitat y el Fondo Nacional del Ahorro, así como bancos y constructoras, entre otros. Esperamos que los visitantes puedan separar su vivienda o salgan con la firme intención de hacerlo después de conocer la ruta de adquisición. En esta oportunidad, además, contaremos con un espacio dedicado a presentar las tendencias en materia de acabados, teniendo en cuenta diferentes presupuestos”, explicó el gerente de Camacol B&C.

La Secretaría de Hábitat anunció que en esta administración se buscará aumentar los subsidios para adquirir vivienda social en Bogotá
Vivienda nueva en Bogotá | Foto: Secretaría de Hábitat

El dirigente gremial explicó que las 60.000 unidades de vivienda disponibles para la venta en la región pertenecen a 1.070 proyectos (445 VIS y 625 No VIS). Solo en Bogotá la oferta está en 677 proyectos (395 No VIS y 282 VIS), mientras que en Cundinamarca hay 393 proyectos (230 No VIS y 163 VIS).

Los visitantes a la feria de vivienda encontrarán proyectos que corresponden a diferentes ubicaciones, precios, diseños y etapas de construcción. Por ejemplo, según Coordenada Urbana, el 55 % de las unidades que se encuentran en oferta en Bogotá (21.789 unidades) se concentra en el segmento de precios de $ 195 a $ 305 millones, el 14 % (5.656 unidades) entre $ 305 y $ 565 millones y el 11 % (4.353 unidades) entre $ 117 y $ 175 millones; el 20 % restante pertenece a otros segmentos.

Por su parte, en Cundinamarca el 40 % de las unidades disponibles (8.012) oscila entre $ 195 y $ 305 millones, el 19 % (3.764 unidades) está entre $ 175 y $ 195 millones, y el 18 % (3.549 unidades) entre $ 305 y $ 565 millones; el 23 % restante pertenece a otros segmentos de precio.

En cuanto a ubicaciones, el gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca explicó que los asistentes a la feria encontrarán, además de esta oferta en Bogotá y los municipios aledaños, proyectos de diferentes lugares del país, para interesados en invertir en una segunda vivienda o viviendas de descanso.

ExpoVivienda se celebrará en El Cubo, carrera 30 #52-77. La entrada es gratis a partir de las 9:00 a. m.