Final Fantasy XIV llega a Xbox
Final Fantasy XIV llega a Xbox | Foto: Xbox

videojuegos

Creadores de Final Fantasy se juegan el todo por el todo y revelan los planes para sus próximos juegos

Square Enix reveló cómo planea maximizar su catálogo de videjuegos.

Redacción Tecnología
14 de mayo de 2024

Square Enix ha perfilado un nuevo plan para los próximos tres años fiscales con el que reducirá la cantidad de los juegos de alta definición para apostar por la calidad y una estrategia multiplataforma.

La compañía busca maximizar su catálogo de videojuegos apostando por la calidad de los mismos en detrimento de la cantidad, para ofrecer “experiencias inolvidables” y “asegurar la emoción”, como recoge en su plan a medio plazo, establecido hasta el 31 de marzo de 2027, cuando termina su año fiscal.

Logotipo de  Square Enix
Square Enix apostará por la calidad frente a la cantidad de los juegos y desplegará una estrategia multiplataforma | Foto: SQUARE ENIX

Para ello, Square Enix lanzará de manera regular títulos Triple A de sus principales franquicias y una selección de juegos para dispositivos inteligentes y PC, dentro de un esfuerzo que busca reforzar los trabajos de desarrollo internos.

Esta decisión sigue a los resultados consolidados del año fiscal 2024 del grupo, que terminó el pasado 31 de marzo, en el que registró un crecimiento de las ventas netas de los títulos de alta definición (Final Fantasy XVI, Dragon Quest Monsters: The Dark Prince, Final Fantasy VII Rebirth, Final Fantasy Pixel Remaster), el alto coste de desarrollo y los gastos en publicidad dieron como resultado pérdidas operativas.

Final Fantasy VII Rebirth.
Final Fantasy VII Rebirth. | Foto: SQUARE ENIX

La estrategia multiplataforma, por su parte, se centrará en llevar los títulos de su catálogo a Nintendo, PlayStation, Xbox y PC, y pero también a ‘smartphones’ con sistema operativo iOS y Android y PC en los juegos compatibles con estos sistemas.

También se dará mayor importancia a las ventas digitales, ya que, como explican, “el contenido de los juegos de consumo se vende cada vez más a través de descargas en lugar de paquetes físicos”. En consecuencia, detectan mayores oportunidades de crecimiento en fórmulas de monetización como la modalidad de juego gratuita con pagos integrados (free to play), las microtransacciones y las suscripciones.

MediaTek busca impulsar los videojuegos con IA

Por su parte, MediaTek ha diseñado su nuevo procesador Dimensity 8250 para impulsar los videojuegos móviles en dispositivos de gama premium y el procesamiento de tareas basadas en inteligencia artificial (IA).

Dimensity 8250 es un procesador de 4 nanómetros compuesto por una CPU de 64 bit de ocho núcleos (uno Arm Cortex-A78 a 3,1GHz, tres Arm Cortex-A78 a 3,0GHz y cuatro Arm Cortex-A55 a 2,0GHz) y una GPU Arm Mali-G610 MC6.

Con esta configuración, MediaTek busca que los usuarios “se benefician de velocidades de juego con velocidades de fotogramas rápidas y fluidas en títulos populares e impresionantes, rendimiento en aplicaciones y actividades cotidianas”, como recoge en la web de producto.

Además de las opciones de optimización de recursos que ofrece el conjunto con tecnologías MediaTek HyperEngine, la compañía también ha incorporado tecnologías de juego adaptativo, ofrecer una alta velocidad de fotogramas que permita jugar de manera fluida y extender la autonomía de la batería.

Este chip soporta conectividad 5G, bluetooth 5.3, Wifi 6E 2x2 y Bluetooth LE Audio on audio estéreo inalámbrico, y es compatible con pantallas “ultrarrapidas y nítidas” que alcanzan una resolución WQHD+ con una tasa de refresco de 120 Hz (o Full HD a 180 Hz).

Si está buscando juegos para Android que pueda descargar y jugar sin conexión a Internet, aquí le presentamos las cinco mejores opciones.
Se están desarrollando nuevas tecnologías para jugar en el celular | Foto: Getty Images

En fotografía, Dimensity 8250 integra un procesador de señal de imagen HDR de 14 bits con capacidad para capturar fotografías de 320 MP y grabar vídeo en 4K a 60 fotogramas por segundo. Utiliza la inteligencia artificial para reducir el ruido en las instantáneas y admite un zoom de dos aumentos sin pérdida.

MediaTek también ha destacado las capacidades de este procesador para las tareas de IA, lo que abre la puerta a “nuevas experiencias, imágenes mejoradas y un rendimiento mejorado”. Lo dirige a teléfonos inteligentes 5G de la gama premium.

Con información de Europa Press.