El día de la Tierra se hace necesario tomar conciencia sobre el ahorro de agua y energía.
El día de la Tierra se hace necesario tomar conciencia sobre el ahorro de agua y energía. | Foto: Composición de SEMANA con imágenes de Getty Images e IA de Bing

Tecnología

Día de la Tierra 2024: cómo usar dispositivos inteligentes para reducir el gasto de energía y ayudar al medio ambiente

Aprender a gastar menos agua y energía será clave para el futuro de la humanidad.

Redacción Tecnología
22 de abril de 2024

Este lunes 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, fecha que nace como una oportunidad para evaluar qué relación está teniendo el ser humano con el planeta que habita y con las demás formas de vida que coexiste.

En estos momentos esta celebración cobra una gran importancia si se tiene presente que el planeta Tierra está sufriendo los efectos del cambio climático, con temporadas de sequías y altas temperaturas que perjudican seriamente a poblaciones y a diversos ecosistemas.

Prueba de ello es la difícil situación que está viviendo el país ante los bajos niveles de agua que hay en sus embalses, situación que pone en riesgo el suministro de agua potable para millones de personas.

De hecho, la falta de agua también ha generado un escenario de dudas en torno a las capacidades para producir la energía eléctrica que los hogares colombianos necesitan. Esto debido a que un gran porcentaje de la electricidad que se usa en el país proviene de fuentes hidroeléctricas.

En el marco de esta situación, en donde se hace muy necesario que las personas disminuyan el gasto de agua y energía, los dispositivos inteligentes pueden convertirse en un aliado para lograr cumplir con esa misión y de paso lograr un ahorro en las facturas de agua y luz.

¿Cómo usar dispositivos inteligentes para ahorrar agua y energía en el hogar?

SEMANA consultó con voceros de EZVIZ, quienes explicaron cómo funcionan y qué beneficios ofrecen algunos de los dispositivos inteligentes que se pueden usar en un hogar para ahorrar energía.

Bombillos inteligentes

Estos bombillos cuentan con una tecnología que reduce el consumo de energía cuando están encendidas, adicionalmente, es posible controlar la tonalidad e intensidad de la luz, se pueden controlar a través de un teléfono inteligente, dicha característica también ayuda a reducir el gasto de energía mientras se ilumina un hogar.

El usuario también puede programar la hora en que los bombillos deben encenderse y apagarse, con ello tiene un mayor control de las luces que están gastando energía en la casa.

Debido a que el usuario puede configurar el color y brillo de todos los bombillos inteligentes que tenga en su casa, también es posible crear ambientes en diferentes áreas del hogar.

Bombillo energía razonamiento
Los bombillos inteligentes ayudan a reducir el gasto de energía. | Foto: 123rf

Tiras de luz LED inteligentes

Estas tiras de luz pueden convertirse en una opción más económica para iluminar ciertas áreas de una casa, sin depender de un bombillo. Adicionalmente, las tiras también pueden ser empleadas como un elemento decorativo que se puede instalar debajo de gabinetes, alrededor de los marcos de espejos o en otros lugares del hogar.

La ventaja de esta opción es que emiten una buena intensidad de luz y que se pueden controlar de forma remota desde un teléfono inteligente. De manera que el usuario puede controlar la intensidad del brillo y el color de luz que emite la cinta.

Enchufes inteligentes

Generalmente, los hogares suelen tener varios electrodomésticos que generar un consumo fantasma de energía. Esto se debe a que son equipos electrónicos que permanecen conectados y que gastan energía aunque no estén en uso.

Los enchufes inteligentes representan una útil solución a esta situación, sin tener que caer en la engorrosa tarea de desconectar y conectar todos los dispositivos que tienen un gasto de energía.

Dichos dispositivos cortan y activan el suministro de agua de manera remota, por lo tanto, el usuario solo debe conectar todos sus electrodomésticos a un enchufe inteligente y podrá usar su celular para controlar qué dispositivos no deben recibir energía mientras están apagados.

Un enchufe inteligente puede ayudar a controlar el gasto de energía en los hogares.
Un enchufe inteligente puede ayudar a controlar el gasto de energía en los hogares. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Sensores de movimiento

Estos dispositivos pueden convertirse en una útil opción para erradicar el desperdicio de energía en un hogar, el cual es causado por las luces que se quedan encendidas en áreas en donde no hay una persona.

Los sensores de movimiento se pueden conectar a las luces de un hogar, para que estas se enciendan automáticamente cuando se detecte la presencia de una persona en las diferentes áreas que posee una casa o apartamento.

Por ejemplo, los sensores pueden instalarse en pasillos, escaleras y otras áreas donde se encienden y apagan las luces con frecuencia. De esta manera se puede conseguir una ahorro de energía y también se brinda una mayor comodidad en el uso de los bombillos.

Cabezales de ducha inteligentes

Este dispositivo reemplaza a los cabezales tradicionales al contar con una tecnología que ayuda a reducir el flujo de agua, sin sacrificar la presión. De hecho, algunos modelos permiten monitorear desde un teléfono el consumo de agua en tiempo real.

De esa manera, el usuario podrá conocer con más precisión cuánta agua gasta mientras toma una ducha.

11 de abril de 2022, Baden-Wuerttemberg, Schiltach: Una ducha fija marca hansgrohe, modelo Raindance. Foto: Silas Stein/dpa (Foto de Silas Stein/Picture Alliance vía Getty Images)
Los cabezales de ducha inteligentes ayudan a ahorrar agua. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

Para usar esta opción solo se requiere instalar el cabezal inteligente en la ducha, verificar que el agua salga bien y luego se debe descargar en el smartphone la aplicación móvil creada por la marca fabricante del cabezal.

Grifos inteligentes

Este recurso opera de forma similar a los cabezales de ducha inteligentes, porque su tecnología permite reducir el flujo de agua que sale de la llave. Actualmente, existen modelos que también cuentan con un sistema que detecta cuándo hay un desperdicio de agua para cerrar la llave cuando esto ocurra.

Estas sustancias que se encuentran en el agua pueden aumentar el riesgo de cáncer, reducir la fertilidad e interferir en las respuestas inmunitarias
Los grifos inteligentes regulan el gasto de agua. | Foto: Getty Images / Laura Hagi / 500px

Para emplear este recurso solo es necesario instalar el grifo en la llave del lavadero o lavamanos y luego se debe verificar que el agua salga de manera correcta.