Vida Moderna
Tónico casero para combatir el exceso de grasa y brillo de la cara, así se prepara
Es importante desistir de su uso si se observan reacciones alérgicas.

De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (MedlinePlus) cuando la piel del rostro es grasosa, se debe a que las glándulas sebáceas producen demasiado aceite. Generalmente, guarda una relación con factores genéticos alejada de un plan de alimentación que priorice productos con grasa. Incluso se debe mencionar que a mayor producción de sebo mayor riesgo de acné.
La Clínica Mayo explica que el acné “es un trastorno de la piel” que se produce cuando “los folículos pilosos se tapan con grasa y células cutáneas muertas”.
Aunque esta afección suele asociarse con los adolescentes, los adultos también lo pueden presentar, por lo que se sugiere consultar con un profesional para determinar las causas de su aparición. Por ejemplo, el acné en las mujeres se ve asociado con la menstruación.
Además, cabe recordar que según Medline Plus, las glándulas sebáceas lubrican la piel, removiendo las células viejas, reduciendo así, la aparición o aspecto reseco de los tejidos.
De ahí que aconseje lavar el rostro con agua tibia de manera frecuente; y usar productos a base de agua que no sean elaborados con aceite.
No obstante, en la creencia popular se señala que el tónico de arroz puede ser ideal, para absorber la grasa que aparece en el rostro y reducir el sebo de la misma.

Beneficios del arroz
Para empezar, es importante conocer los beneficios del arroz, que dentro de sus variaciones se encuentra el blanco, que según un artículo publicado por Tua Saúde y revisado por la nutricionista Tatiana Zanin, es un alimento que tiene vitaminas, minerales y aminoácidos favorables para el organismo cuando se consume de manera adecuada.
Lo anterior lo corrobora la Fundación Española de la Nutrición (FEN) que menciona que también se compone de amilopectina y amilosa. Además, cuenta solo con 7 % de proteína, y sus otros nutrientes -ya mencionados- se pierden en gran cantidad por el refinamiento que se somete.
En este proceso de lavado, al arroz blanco se le elimina la cáscara y el germen, los cuales aportan minerales y vitaminas, cosa que no pasa con el arroz integral.

No se puede desestimar sus beneficios tras su ingesta porque al ser un alimento con poco sodio, y rico en potasio, le brinda una protección al corazón, regulando la presión arterial. De igual manera, como es un alimento con un aporte en fibra, disminuye el colesterol LDL considerado malo porque se puede acumular en las arterias, provocando una enfermedad en ellas.
De estos beneficios cada vez más se populariza el agua de arroz sobre la piel, ya que es considerado hipoalergénico, lo que quiere decir que el riesgo de alguna reacción alérgica es mínima. Por esto, la Federación Nacional de Arroceros de Colombia, en su página oficial, precisa que este cereal puede ser útil para combatir algunas afecciones cutáneas.

Tónico de arroz para la piel grasa
Según menciona Fedearroz, el agua de arroz tiene un aporte de vitamina E, antioxidantes que procuran el cuidado de la piel, útil para eliminar las impurezas, combatir el acné y, por tanto, la grasa.
Modo de preparación
La Federación describe el paso a paso de este producto casero que favorece la piel:
- Una vez haya alcanzado la ebullición, agregar 100 gramos de arroz.
- Dejar hervir otros 20 minutos.
- Bajar del fuego.
- Colar.
- Dejar enfriar.
- Verter en un frasco.
- Guardar en un refrigerador para posteriormente usar.
- Con la ayuda de un algodón, aplicar el tónico sobre la piel en las noches.
- Dejar secar para al día siguiente lavar con abundante agua.