Home

Nación

Artículo

Hospital Militar donde se encuentran internados los hermanitos Mucutuy.
En un comunicado los generales y almirantes retirados de las FF.MM. no comparten esta decisión y explican los por qué | Foto: SEMANA

Nación

Esta decisión del Gobierno Petro estremeció a las Fuerzas Armadas: desmovilizados de Farc serán atendidos en el Hospital Militar

En un comunicado manifestaron su preocupación y el porqué no pueden ser atendidos en dicho centro hospitalario.

Redacción Nación
21 de mayo de 2024

Rechazo total fue la reacción que manifestó el cuerpo de generales y almirantes de las Fuerzas Armadas luego de conocerse la decisión del gobierno de Gustavo Petro sobre el Hospital Militar Central en Bogotá, respecto a recibir y atender en sus instalaciones a personas que hicieron parte del grupo desmovilizado de las Farc.

En un comunicado publicado este lunes, 20 de mayo, mostraron su posición frente a una situación que señalaron de “profunda preocupación” al indicar que “estas personas han cometido graves crímenes contra la sociedad colombiana”.

“Incluyendo asesinatos y secuestros, lo cual contraviene los principios de justicia y legalidad que deben prevalecer en nuestra nación”, afirmaron.

En la misiva también explicaron que el hospital “se encuentra frecuentemente en capacidad máxima, atendiendo a nuestros héroes militares y sus familias, quienes han defendido y protegido a nuestro país con valentía y sacrificio”.

 El rector le otorgó un incentivo a su hijo como jefe de residentes en el Hospital Militar, donde aseguraron que no cumplió con las horas establecidas.
“Es inaceptable que reciban atención en el mismo hospital de las personas que han protegido y defendido el bienestar de todos los colombianos”, puntualizaron. | Foto: Esteban Vega La-Rotta

Además, justifican su rechazo porque “afecta profundamente la moral de nuestra institución militar, socavando el sacrificio y la dedicación de quienes han servido en nuestras Fuerzas Militares”.

“Es inaceptable que reciban atención en el mismo hospital de las personas que han protegido y defendido el bienestar de todos los colombianos”, puntualizaron.

Fueron varias las reacciones en las redes sociales respecto a este tema y algunos de los usuarios manifestaron su oposición y apoyo a las Fuerzas Militares con comentarios como: “Colombia se respeta”, “Imposible que dejen entrar a esos bandidos”, “el atrevimiento de Petro y su combo”, entre otros.

Soldado
En la misiva también explicaron que el hospital “se encuentra frecuentemente en capacidad máxima, atendiendo a nuestros héroes militares y sus familias, quienes han defendido y protegido a nuestro país con valentía y sacrificio”. (Foto de Sebastian Barros/NurPhoto vía Getty Images) | Foto: NurPhoto via Getty Images

“Petro convierte a nuestro Hospital Militar en la sala de urgencias y atención prioritaria de exguerrilleros de las Farc, que soldados, suboficiales y oficiales combatimos con decisión y determinación, para salvaguardar la seguridad de millones de compatriotas. ¡Rechazo a Petro!”, dijo en su cuenta de X Rafael Alfredo Colón Torres, el brigadier general retirado de Infantería de Marina.

La ONG Hijos de los Héroes Colombia también se unió a la ola de rechazo al expresar en la red social que “el Hospital Militar es para los soldados y sus familias. No para guerrilleros desmovilizados. Si las familias de los militares en Bogotá tenemos que ir hasta el Hospital Militar y alzar nuestra voz para que se respete nuestro servicio médico, así lo haremos”.