Home

Política

Artículo

Presidente Gustavo Petro en Cali, Gobierno en los Barrios Populares
Presidente Gustavo Petro | Foto: Jorge Orozco

Política

Gustavo Petro denunció que Finagro lo desobedeció guardando “la mitad de la plata en TES” y afirmó: “eso no puede ser”

El mandatario además lanzó pullas al Banco de la República.

Redacción Semana
16 de mayo de 2024

Una agitada declaración dio el presidente de la República Gustavo Petro en una nueva versión de un congreso agrario, en el la cual reveló de manera enérgica que una entidad lo desobedeció, en medio de una complicada situación económica por la que atraviesa el país.

El jefe de Estado en ese evento, fue enfático en advertir que Finagro realizó una maniobra que no estaba autorizada por él, la cual genero su malestar.

Finagro, guardó la mitad de la plata en TES, desobedeciendo al presidente, nueve billones guardados. Eso no puede ser en este momento la economía colombiana. Eso nos lo hizo el Banco de la República en medidas contraccionistas a principio de año, dos compras de 15 billones vendiendo TES y recogió 30 billones de liquidez y no bajó la tasa de interés”, sostuvo Petro.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

También dijo: “¿Qué se va a producir en la economía? Nosotros no podemos hacer lo mismo. Los TES de Finagro salen a la venta porque los vamos a usar para los cuatro mil proyectos agroindustriales de la Agencia de Desarrollo Rural”.

Por otro lado, el año pasado se conoció que la Financiera de Desarrollo Territorial (FINDETER) recibió un cupo de redescuento de $100 millones por parte de la Junta Directiva del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (FINAGRO). Los recursos podrán ser utilizados para incentivar el financiamiento de infraestructura productiva agropecuaria, que beneficia principalmente a campesinos, campesinas y pequeños productores de bajos ingresos.

Presidente Petro lanzó fuerte advertencia: “Si nos tumban las normas, ahora sí toca ir a Naciones Unidas y decir la verdad”, ¿qué quiso decir?

Sin embargo, pero en ese mismo evento que se llevo a cabo en el Tequendama el presidente Gustavo Petro lanzó una inquietante advertencia sobre las normas y la posibilidad de que no avancen.

En ese sentido, el mandatario colombiano aseguró que de presentarse esa opción adversa a su Gobierno del llamado cambio, no le quedará otra salida de ir a las Naciones Unidas y decir la verdad.

Palacio de Nariño
Casa de Nariño
Palacio Presidencial
Presidencia de la República de Colombia
Bogota agosto 18 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Palacio de Nariño | Foto: Guillermo Torres /Semana

“¿Esto qué significa, palabras más palabras menos?, que toca cambiar el estilo. Si nos tumban las normas, pues esto sí ya sé, ahora sí toca ir a Naciones Unidas y decir la verdad, si nos van a tumbar las normas que tenemos hoy, espero que no”, sostuvo Gustavo Petro.

Además, fue más allá el mandatario colombiano: “Si el Congreso no aprueba jurisdicción agraria, lo que va a generar es el calentamiento de la olla presión en los campos de Colombia, en los conflictos de linderos, si Restitución de Tierra no se pone las pilas”.

Jóvenes le cantan la tabla al presidente.
Gustavo Petro | Foto: Semana

“Si la violencia aumenta en Colombia, en vez de cerrar se nos va abriendo la tronera otra vez. Por el momento esto está medio controlado”, afirmó.