Home

Política

Artículo

Iván Duque y Álvaro Uribe
Iván Duque y Álvaro Uribe | Foto: Presidencia y SEMANA

Política

Iván Duque sale en defensa de Álvaro Uribe: “No hay en Colombia un político que haya sido más perseguido por el narcoterrorismo”

El exmandatario dio a conocer sus argumentos en su cuenta de X, antes Twitter.

Redacción Semana
18 de mayo de 2024

En la noche de este viernes, el expresidente Álvaro Uribe Vélez anunció que responderá a cada uno de los señalamientos que le hizo el abogado Reynaldo Villalba, apoderado del senador Iván Cepeda, en la audiencia destinada a la presentación del escrito de acusación.

El exmandatario solicitó la palabra a la jueza 14 de conocimiento de Bogotá, declarando que tras las acusaciones del jurista, es necesario aclarar todos los eventos que han surgido desde la apertura de la investigación en su contra en la Corte Suprema de Justicia, la diligencia ante el alto tribunal en octubre de 2019 y los hechos que motivaron su renuncia al Senado.

Quería hablar primero y contar mi experiencia personal con la indagatoria. Mostrar las experiencias que he tenido en una indagación y en una imputación. Esa experiencia es muy relevante frente a lo que hemos escuchado del doctor Jaime Granados esta noche”, afirmó el expresidente.

En su breve intervención, Uribe señaló que espera se le conceda el espacio para realizar las “observaciones complementarias” pertinentes en respuesta a los señalamientos hechos en su contra durante esta audiencia, que se prolongó por doce horas. “Como el tema de víctimas se va a analizar la semana entrante, una vez hablen las partes, pediría a la señora jueza que me permita hacer unas observaciones complementarias”, agregó.

Sin embargo, Uribe aprovechó para aclarar varios aspectos al abogado Villalba, asegurando que no es la primera vez que se presentan versiones falaces en este proceso judicial. Según el expresidente, durante tres décadas ha enfrentado todo tipo de acusaciones por parte del abogado y del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, que Villalba preside actualmente.

“Quería responderle al doctor Villalba esta noche. Solamente le digo esto: la discusión política que he tenido con ellos hace 35 años no puede llevar a que mientan. Yo denuncié a la Corte y renuncié al Congreso para defenderme, y cuando el magistrado (José Luis) Barceló llamó a una emisora para decir que había renunciado porque la Corte me tenía acorralado, retiré la denuncia”, indicó Uribe.

Proceso contra Uribe vuelve a la Corte Suprema de Justicia. | Foto: Guillermo Torres

En este contexto, aseguró que la investigación en su contra pasó de la Corte Suprema a la Fiscalía General no como una estrategia, sino porque los hechos indagados no estaban relacionados con sus funciones en el Congreso. De esta manera, dejó claro que su renuncia se produjo para centrarse exclusivamente en su defensa, y no como insinuó el abogado Villalba, con el fin de dilatar el proceso.

Sobre el hecho, el expresidente de la República, Iván Duque, salió en defensa de Uribe, en su cuenta de X, antes Twitter: “No hay en Colombia un político que haya sido más atacado, perseguido y escrutado por el narco-terrorismo y la extrema izquierda que Álvaro Uribe Vélez. Por su firmeza y su lucha incansable contra la criminalidad ha sido víctima de atentados, amenazas y ha sufrido en su familia las huellas indelebles de la violencia sanguinaria de los grupos armados”.

De acuerdo con el exjefe de Estado, Uribe Vélez: “Ha sido víctima de persecuciones infundadas contra sus hermanos e hijos, así como de montajes, falsos testigos e interceptaciones. Ante todas esas adversidades ha estado presente su fortaleza, su transparencia, su honestidad y su inagotable capacidad argumentativa”.

Y agregó: “En varias ocasiones, la Fiscalía pidió la preclusión del proceso en su contra debido a las fallas estructurales en materia probatoria y la contundencia de los argumentos de la defensa. Uribe es inocente y su diáfana inocencia soportada por su amor por Colombia saldrá adelante. Somos millones de colombianos que valoramos y agradeceremos siempre su aporte a la patria”.

Iván Duque Expresidente de Colombia
Iván Duque Expresidente de Colombia | Foto: COLPRENSA