Rear View of Air Stewardess Explaining Aeroplane Safety to Passengers
Los salarios también varían de acuerdo a la aerolínea. | Foto: Getty Images

Economía

Esto es lo que podría ganar una azafata en Colombia en 2023

Los salarios pueden variar dependiendo del cargo que tenga el auxiliar en la cabina.

Redacción Semana
18 de septiembre de 2023

Uno de los trabajos soñados de muchas personas en el mundo es el de ser piloto o auxiliar de vuelo. Esto debido a que son trabajos que permiten conocer diferentes lugares y cuentan con grandes beneficios, que en algunos casos son vitalicios.

Una de las ventajas de trabajar como sobrecargo o azafata es los descuentos y viajes gratuitos, además de un reembolso en gastos de alimentación y sobre todo el hecho de conocer nuevas culturas y hasta profesionales que pueden ampliar su red de contactos.

Two female flight attendants are on their way to their flight. Both walking through airport hallway.
El trabajo de auxiliar de vuelo es uno de los más demandados en el país. | Foto: Getty Images

¿Cuánto gana una auxiliar de vuelo en Colombia?

Estos profesionales pueden aspirar a un sueldo anual promedio de 27 millones de pesos, lo que significa alrededor de $2.300.000 mensuales. Sin embargo, se deben tener en cuenta muchos factores a la hora de hacer el cálculo, pues el salario puede aumentar dependiendo de las responsabilidades con las que cuente en la cabina de la aeronave.

De acuerdo con un promedio de los salarios ofrecidos en ofertas laborales, estos son los aproximados que ganaría una auxiliar de vuelo.

  • Avianca: $2.5 millones
  • Latam: $3 millones
  • Wingo: $2,8 millones
  • Satena: $2.6 millones

Tenga en cuenta que la variación en los salarios puede depender del requerimiento de cada empresa para el cargo. En algunas ocasiones piden diferentes cursos, conocimiento en maniobras o protocolos y también en idiomas.

Además, los sueldos pueden variar también dependiendo de qué roles tenga el tripulante de cabina. Normalmente, se dividen en 3 cargos que son tripulante de cabina de pasajeros nacional, tripulante de cabina de pasajeros internacional y jefe de cabina nacional.

El portal Aviación Inec precisa que, para el caso del cargo de menor rango, que es el de tripulante de cabina de pasajeros, los sueldos pueden variar entre $1.300.000 y $2.000.000.

Las sillas en primera clase pueden ser más incómodas y con menos beneficios que en clase ejecutiva
Los salarios de auxiliares de vuelo pueden variar dependiendo de su responsabilidad en el avión. | Foto: Education Images/Universal Image

Qué hace un auxiliar de vuelo o tripulante de cabina

Más allá de entender las necesidades de los pasajeros, un auxiliar de vuelo debe estar en la capacidad de mantener la seguridad de todos los civiles ante cualquier situación.

El tripulante de cabina de pasajeros (TCP) también debe hacer el acompañamiento necesario para los pasajeros del avión, además de solventar algún inconveniente o despejar dudas al respecto.

Entre sus funciones antes está asistir a una reunión previa en la que se dicta información importante sobre todo lo correspondiente al vuelo y a los pasajeros (niños a bordo, mujeres embarazadas, pasajeros diabéticos, pasajeros en sillas de ruedas, entre otros).

Cumplir todas las actividades de verificación de equipo de seguridad, orden dentro del avión y verificación del inventario de suministros alimenticios y médicos de primeros auxilios y dar la bienvenida de los pasajeros y organización de cada uno en sus asientos correspondientes.

Durante el vuelo, debe informar a los pasajeros quién es el piloto a cargo del vuelo, contestar todo tipo de pregunta sobre el trayecto, servir la comida y brindar refrigerios a los viajeros y otras funciones.

La cabina del avión vivió momentos de pánico
Tenga en cuenta que los auxiliares de vuelo, además de atender al pasajero, deben responsabilizarse de su seguridad. | Foto: NurPhoto via Getty Images

De acuerdo con el portal Espaciorrhh, un aspirante a esta carrera debe aprobar primero el curso de tripulante de cabina, junto con certificados médicos y penales correspondientes. También puede recibir cursos especializados dependiendo de la aerolínea en la que se encuentre.

La carrera puede presentar diferentes costos dependiendo de la institución en donde sea cursada. El proceso académico se puede llevar a cabo en seis meses y tiene un costo total de $800.000. Además, en la Academia Antioqueña de Aviación el semestre está en alrededor de $1.267.000.