Home

Gente

Artículo

Así se veía Alejandro Estrada cuando hizo parte de 'Padres e hijos'; este era el personaje que interpretaba
Alejandro Estrada, actor colombiano | Foto: Instagram @alejoestrada

Gente

Así se veía Alejandro Estrada cuando hizo parte de ‘Padres e hijos’; este fue el personaje que interpretó

El exesposo de Nataly Umaña participó en una de las producciones más exitosas de la televisión colombiana.

Redacción Gente
15 de abril de 2024

Alejandro Estrada es un reconocido actor colombiano, nacido el 16 de noviembre de 1979 en Cúcuta, que a sus 44 años de edad, cuenta con una larga trayectoria en el mundo de la actuación y el modelaje. Aunque su nombre se volvió tendencia tras ponerle fin a su matrimonio con Nataly Umaña en La casa de los famosos Colombia, el cucuteño se ha destacado desde hace varios años en la pantalla chica.

Desde muy joven, Estrada empezó a dejar una huella imborrable en la televisión colombiana con su talento y participación en diversos proyectos exitosos como lo han sido las producciones Francisco el matemático, El estilista, Venganza o en la Tormenta del amor y Padres e hijos, una de las series más emblemáticas del país.

Sin embargo, muchos lo recuerdan principalmente por su participación en la serie Tu voz estéreo, la cual acompañó por años a los colombianos, pero donde actuó el cucuteño durante cinco años consecutivos interpretando al locutor Sebastián López.

No obstante, su recorrido profesional está conformado por otros grandes éxitos de la televisión nacional como lo han sido Las muñecas de la mafia, La Cacica, Polvo Carabao, El cartel de los sapos y Arelys Henao, canto para no llorar.

Alejandro Estrada reveló cuántas veces le han roto el corazón y qué le cambiaría a su pasado
Alejandro Estrada | Foto: Instagram @alejoestrada

Alejandro Estrada y su participación en Padres e hijos

Esta serie que tuvo 17 temporadas, se convirtió en la ‘ventana’ de grandes talentos como Lina Tejeiro, Natalia Franco, Andrés Fierro, Juan Pablo Obregón y más, entre ellos el cucuteño que, aunque no se conoce con exactitud cuánto duró allí, en la página de Caracol Televisión se encuentra el personaje que interpretó en uno de los capítulos, titulado Lo grande que es amar.

En dicho episodio, Estrada le da vida a Neo, un hombre que se le mide a lucir un vestuario carnavalero para ganar unos pesos de más, luego de hacer una presentación en el hotel donde los personajes principales de la producción se encuentran de excursión.

¿Ha cambiado mucho? Así se veía Alejandro Estrada cuando estuvo en ‘Tu voz estéreo’
Alejandro Estrada | Foto: Instagram @alejoestrada

Quienes han revivido las escenas en las que aparece Alejandro, han quedado atónitos ante el drástico cambio físico que ha tenido el actor, pues se ve completamente diferente a como luce actualmente. Sin embargo, muchos de sus admiradores coinciden al afirmar que su participación en la serie de Caracol es una prueba de su largo y arduo trabajo frente a las cámaras.

Lo grande que es amar  - Capítulo 1969 - Padres e hijos

Llega a MasterChef Celebrity Colombia 2024

Ahora, como parte de su regreso a la pantalla chica, después de protagonizar su ruptura con Nataly Umaña en La casa de los famosos Colombia, Alejandro Estrada hará parte del concurso de cocina MasterChef Celeberity, en su edición de 2024, que contará con la participación de 22 participantes en los que se incluyen actrices, cantantes, actores y hasta deportistas.

En la lista de los participantes de MasterChef Celebrity 2024 están: Víctor Mallarino, Caterine Ibargüen, la destacada deportista olímpica especializada en salto triple y salto largo, Paola Rey, Martina la Peligrosa, Cony Camelo, Marcela Gallego, Nina Caicedo, María Fernanda Yepes, Brian Moreno, Vicky Berrío, Dominica Duque, Gabriel ‘el Gordo’ Murillo y Ricardo Henao.

El actor estará en la versión 2024 del reality de RCN
El actor estará en la versión 2024 del reality de RCN | Foto: Instagram @alejoestrada

Otros competidores que harán parte del programa son: Ilenia Antonini, Juan Pablo Llano, Camilo Sáenz, Andrés Toro, Roberto Cano, Jacques Toukhmanian, Franko Bonilla y Carolina Cuervo.