Home

Mundo

Artículo

Las ondas de calor en el fondo del océano es un tema que preocupa a la comunidad científica.
EL templo hallado data del siglo quinto antes de Cristo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Egipto

Tesoro invaluable en lo profundo del mar: autoridades de Egipto reportaron el importante hallazgo arqueológico

Corresponde a un templo construido en honor a la diosa Afrodita, el cual data del siglo V a. C., y en su interior guarda múltiples tesoros.

Redacción Semana
22 de septiembre de 2023

Egipto se ha convertido en el escenario de un nuevo e invaluable hallazgo arqueológico, según lo confirmaron funcionarios de su Ministerio de Antigüedades, quienes afirmaron que en medio de una reciente exploración adelantada por un equipo de expertos egipcio-franceses, se logró el descubrimiento de un escenario referido a un aparente templo construido en honor de la diosa griega Afrodita.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, dicha construcción dataría del siglo quinto antes de Cristo, y se ubica en inmediaciones de la ciudad sumergida de Thonis-Heraclion, en inmediaciones del golfo de Abu Qir.

Vista general de las Pirámides de Guiza, en Egipto, uno de los principales atractivos turísticos en ese país.
EL nuevo hallazgo suma al a invaluable historia cultural de la que es depositaria y protagonista Egipto. | Foto: Corbis via Getty Images

Dicho lugar está próximo a su vez a las ruinas de la ciudad sumergida de Alejandría, y reviste un importante hallazgo a nivel cultural que enriquece aún más la historia de Egipto, y que ahora se ha convertido en el foco de nuevas investigaciones debido a la belleza de los vestigios hallados allí, y lo que ello puede contar sobre sus tradiciones y muestras de arte.

A través de una nota, de la que hacen eco medios internacionales, el Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, en voz de su secretario Mostafa Waziri, reconoció que dentro de los hallazgos realizados en dicho templo se encuentran algunos elementos que incluso denotan el traslado de materiales y elementos, al referirse al encuentro de algunos platos en bronce y cerámica que serían originarios de culturas como la griega.

El hallazgo también ha puesto a la luz algunas de las técnicas arquitectónicas y de construcción empleadas para erigir dichas edificaciones propias del siglo V a. C.

En medio de la misión arqueológica, también se ha confirmado el hallazgo de piezas propias del ‘santuario de Amón-Gereb’, otra de las maravillas históricas que reposan en esa ciudad hundida.

En aquel lugar, debido al interés que despiertan los estudios derivados de ello, también se ha confirmado que se comenzaron a realizar algunas excavaciones con el objeto de encontrar mayores vestigios de las culturas antepasadas, y el rescate de más elementos.

Una imagen publicada por el Ministerio de Antigüedades de Egipto el 6 de marzo de 2023 muestra la estatua desenterrada de la esfinge cerca del Templo de Dendera, en la gobernación de Qina (Qena). Foto del Ministerio de Antigüedades de Egipto / AFP
Una imagen publicada por el Ministerio de Antigüedades de Egipto el 6 de marzo de 2023 muestra la estatua desenterrada de la esfinge cerca del Templo de Dendera, en la gobernación de Qina (Qena). Foto: Ministerio de Antigüedades de Egipto / AFP. | Foto: AFP

Según destacan medios internacionales, en su reporte, el presidente del Instituto Europeo de Arqueología Submarina, Franck Goddio, un arqueólogo de origen francés, también destacó que dentro de los hallazgos fueron encontrados algunos elementos que se concentran en el ala occidental del templo de Amón, referidos a joyas de gran valor económico y cultural, entre los que se destacan accesorios que hacen alusión a cabezas de grandes felinos, fabricados en oro y con detalles en piedras preciosas, haciendo de este descubrimiento un gran tesoro.

Además de la identificación de figuras de animales en las joyas, el reporte de los expertos también advierte que dentro de las joyas halladas, se encuentran algunas que hacen referencia a algunas figuras mitológicas de las creencias griegas y egipcias entre los que se destaca por ejemplo el llamado ojo de Uadyet, en alusión a otra importante diosa, que en la mitología egipcia se refiere a la hija de Anubis.

De acuerdo con la mitología, la referida diosa hace alusión al calor del fuego.

De igual modo, en el lugar fueron hallados algunos elementos referidos a especies y perfumerías empleados en la época, así como algunos platos y vasijas que corresponden a usos en rituales religiosos y funerarios.

Sobre dicha ciudad, ahora hundida por cuenta de una serie de terremotos, aún en la era antes de Cristo, los historiadores han referido que se trataba de una de las principales urbes egipcias, marcadas por el lujo y las construcciones fastuosas.

El descubrimiento ha causado furor entre los arqueólogos.
El descubrimiento ha causado furor entre los arqueólogos. | Foto: Captura de pantalla / X / @ConAcento_not

Dicha ciudad fue descubierta apenas en el año 2000, y se ha convertido en foco de múltiples expediciones arqueológicas debido al gran valor de sus hallazgos y lo que ello representa.