Home

Política

Artículo

Astrid Bibiana Rodríguez, exministra del Deporte.
Astrid Bibiana Rodríguez, exministra del Deporte. | Foto: Colprensa

Política

Así fue el debate de moción de censura contra la exministra del Deporte Astrid Rodríguez; el Congreso le recordó sus errores

La exfuncionaria ya renunció al cargo tras la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos para Colombia.

Redacción Semana
21 de febrero de 2024

El Senado realizó este miércoles el debate de moción de censura contra la exministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez Cortés, quien renunció al cargo después del escándalo que salpicó a esa cartera por la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos para el país.

La sesión plenaria fue convocada para las 10 de la mañana de este miércoles bajo el argumento de que Rodríguez Cortés faltó a sus funciones como ministra del Deporte por no cumplir con las directrices del contrato que el Estado colombiano había firmado con Panam Sports.

“La ministra del Deporte, en el marco del ejercicio de sus funciones como máxima representante del ministerio, merece un reproche político en razón a la revocatoria de la designación de Barranquilla como sede de los Juegos Panamericanos del año 2027, ante el incumplimiento del contrato firmado con la organización Panam Sports”, detallaron los citantes.

Astrid Rodríguez no fue citada al debate –porque ya no representa al Gobierno– y en su representación asistió el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien la defendió. La moción había sido radicada desde el 11 de enero, cuando Rodríguez aún ejercía como ministra.

Así fue el debate de moción de censura:

Juegos Panamericanos: Senado adelanta moción de censura contra exministra Astrid Rodríguez

3:40 p.m. Velasco promete más inversión en Juegos Intercolegiados

El ministro del Interior respondió a la advertencia hecha por el senador David Luna sobre el riesgo en el que está la realización de los Juegos Intercolegiados, prometiendo que el Gobierno hará una revisión al estado de la logística para ese evento y adelantó que se priorizará la financiación para esas justas que calificó como “la semilla” para un ciclo olímpico.

Durante su defensa ante la plenaria del Senado señaló que “uno de los errores de la ministra Rodríguez fue confiar en la burocracia deportiva internacional” y reconoció que la funcionaria suscribió acuerdos verbales que luego se quedaron sin documentación.

3:22 p.m. MinInterior responde a moción de censura

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, tomó la vocería del Gobierno durante el debate de moción de censura y en representación del Ministerio del Deporte, dado que Astrid Rodríguez ya no representa a la administración de Gustavo Petro. El ministro reconoció ante la plenaria del Senado el costo político que tuvo la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos para Barranquilla.

“Esto tiene un efecto político. Y el efecto político no es solo este debate, es la renuncia de una ministra de Estado. Ella, con una dignidad que otros no han tenido, dijo: ‘doy un paso al costado’. Y es probable que ella misma no sea la responsable personal de que hoy no estemos organizando los Juegos. Es probable que sean otros funcionarios del ministerio o de otro ministerio”, reconoció Velasco.

2:59 p.m. Colombia quedó como “mala paga”

El senador Jota Pe Hernández cuestionó que “cuando un Gobierno asume la Presidencia de un país, asume también lo que se venga con el país, sea bueno o malo”, reconociendo que, si bien la administración anterior sí había aplazado unos pagos, sí era responsabilidad del Gobierno Petro efectuarlos en 2023. “Internacionalmente quedamos como ‘mala paga’ y eso empieza a generar incertidumbre, eso empiezan las calificadoras a mirarlo”, agregó.

2:34 p.m. Inicia defensa del Ministerio del Deporte

La senadora Gloria Flórez sostuvo que el contrato suscrito entre el Gobierno nacional y Panam Sports afectaba la soberanía nacional y carecía de las revisiones pertinentes. “Hechos que llaman la atención: este contrato se rige por leyes mexicanas. El Gobierno, el departamento, la ciudad, el Comité Olímpico y el Comité Organizador nombran a Panam Sports y a su representante como su apoderado”, cuestionó la congresista del Pacto Histórico.

“La Alcaldía tiene una enorme responsabilidad en el contrato. Errores garrafales que ahora le quieren poner al Gobierno de Gustavo Petro, que tiene un altísimo compromiso con el deporte, con los(as) jóvenes deportistas y con todos aquellos que quieren estimular el deporte”, afirmó la senadora Flórez.

Debate de moción de censura a la exministra del Deporte, Astrid Rodríguez.
Debate de moción de censura a la exministra del Deporte, Astrid Rodríguez. | Foto: Prensa Senado

2:20 p.m. Efraín Cepeda asegura que “Barranquilla cumplió”

El senador Efraín Cepeda llamó la atención sobre que Colombia perdió en impacto económico por la no realización de esas justas deportivas.

“Por cada dólar gastado en los Juegos resulta 1,18 en términos del producto interno bruto, en este caso, de la economía chilena”, detalló el congresista del Partido Conservador citando un informe de impacto económico desarrollado por la firma Deloitte para el caso chileno, que albergó esos Juegos en la edición anterior.

1:56 p.m. Renuncia de la ministra fue aceptada antes del debate

El senador David Luna recordó que la renuncia de la exministra solo fue aceptada hasta las 3 de la tarde del martes 20 de febrero, horas antes del inicio del debate de moción de censura, y cuestionó la pérdida de recursos que significó la privación de la sede para Barranquilla.

“Este tipo de eventos no solo generaba empleo, sino que permitía desarrollar buenas condiciones para el país”, sostuvo el congresista de Cambio Radical. En su intervención como uno de los 32 congresistas citantes a la moción llamó la atención sobre que en Colombia también está en riesgo la realización de los Juegos Intercolegiados.

“Los Juegos Intercolegiados Nacionales están en riesgo, están en riesgo los Juegos Nacionales. Y no lo digo yo, me lo respondió en una respuesta la ministra saliente”, denunció el senador Luna. “Los juegos de este año van mal, a la fecha no se ha iniciado el proceso de selección logística, me dice la ministra, y estamos a 21 de febrero”, agregó.

Debate de moción de censura a la exministra del Deporte, Astrid Rodríguez.
Debate de moción de censura a la exministra del Deporte, Astrid Rodríguez. | Foto: Prensa Senado

1:26 p.m. Inicia debate de control político

Tras los llamados de atención de la bancada del Pacto Histórico sobre sus reparos a la realización del debate, el presidente del Senado, Iván Name, dio inicio oficial a la discusión de la moción de censura a Astrid Rodríguez.

1:01 p.m. Senadora Pizarro advierte de falla constitucional

La senadora María José Pizarro aseguró que el debate de moción de censura contra la exministra constituiría en una violación al Estado de derecho. “Esta plenaria no tiene competencia para hacer lo que está haciendo, que es un juicio político”, detalló la congresista del Pacto Histórico.

12: 52 p.m. Senadora Clara López pide hacer debate de control, mas no de moción

La senadora Clara López cuestionó si era necesario realizar un debate de moción de censura o un debate de control político a Rodríguez, advirtiendo que la moción de censura “en mi concepto no tiene cabida porque la señora ministra no ha sido citada por la sencilla razón de que ya no es ministra”. La congresista del Pacto Histórico reclamó que la exministra tiene derecho a defenderse en el Congreso.