Home

Deportes

Artículo

Millonarios se despidió de la Copa Libertadores tras derrota ante Palestino
Millonarios se despidió de la Copa Libertadores tras derrota ante Palestino | Foto: AFP

Deportes

Millonarios fue ‘comodín’ en la Copa Libertadores: el equipo suma nefastas presentaciones en el siglo XXI

Una nueva eliminación del equipo bogotano evidenció los malos rendimientos a nivel sudamericano.

Redacción Deportes
18 de mayo de 2024

La noche del martes, Palestino de Chile rescató cerca del final del partido un empate 1-1 ante Millonarios, en Bogotá, un resultado que presiona a Flamengo en la penúltima fecha del Grupo E de la Copa Libertadores 2024.

El Embajador de la capital colombiana estuvo a punto de conseguir su primera victoria en el torneo con un tanto del canterano Juan Carvajal en el minuto 40, pero Junior Marabel sentenció la igualdad con un cabezazo en el 90+2.

Millonarios afrontó su último partido como local en la fase de grupos en un ambiente fatalista por los malos resultados en la Libertadores y otros regulares en la liga local.

Millonarios - Copa Libertadores
Millonarios no tiene chances ni en Copa Libertadores, ni en Sudamericana. | Foto: AFP

Además de que no podía sumar de a tres puntos, varias bajas por lesión diezmaron la nómina, que terminó conformándose de urgencia por varios jugadores surgidos de las divisiones menores.

En el minuto 40, Delvin Alfonzo tiró un centro venenoso a ras de suelo. Los centrales de Palestino estiraron sus cuerpos al máximo para desviar el balón, pero sin éxito. Esperando detrás de ellos apareció Carvajal para anotar su primer gol a nivel internacional.

En el 90+2, cuando Millonarios se cuidaba en la retaguardia, Michale Fuentes centró como último recurso. Junior Marabel ganó en el aire a los tres centrales de Millonarios y silenció el estadio El Campín.

Lejos de casa, Palestino solo gozó en la capital colombiana del aliento de decenas de fanáticos del propio Millonarios y otros clubes colombianos que ondearon las banderas de Palestina.

Dicha caída para los azules, los dejó penando en el grupo E del certamen internacional y terminar como colero de su zona con apenas 3 puntos y exceptuando un milagro, lograría clasificarse a los octavos de final.

Emerson Rivaldo se lamenta por acción con Millonarios
Emerson Rivaldo se lamenta por acción con Millonarios | Foto: Getty Images

Bolívar (Bolivia) y Palestino (Chile), de momento, sin jugar los primeros, su duelo por la fecha cinco ante Flamengo (Brasil) son los líderes de su zona con 10 puntos. Lo siguen los australes con 7 y los brasileños necesitados con 4 unidades.

Doloroso pasado

Dicha salida prematura de los ‘embajadores’ revivió para los hinchas un mal que padecen desde hace 26 años. Se trata de la imposibilidad para pasar de la fase de grupos en la Copa Libertadores, un mal que los aqueja desde 1998.

Según datos revelados en las últimas horas por el estadígrafo Álvaro Hinapie, “seis fracasos seguidos encadenó el azul bogotano en la competición copera, iniciando en 2013 y sumando los de 2017 y 2018, además de encadenar tres seguidos bajo las riendas de Alberto Gamero, entre 2022, 2023 y 2024″.

Si se hace una revisión más amplia, la ‘alergia’ de los azules al torneo más importante de clubes en Sudamérica se hace más que evidente, pues también se ubica en la lista de clubes que han jugado tres o más fases de grupos en el siglo XXI y no ha logrado pasar ninguna.

Alberto Gamero, técnico de Millonarios
Alberto Gamero, técnico de Millonarios | Foto: Getty Images

Zamora de Venezuela es quien lidera ese negativo top con cinco ocasiones, luego aparecen Melgar, Oriente Petrolero, San José y UA Maracaibo con cuatro decepciones y ahora, Millonarios encabeza la lista de tres decepciones junto a clubes como Danubio, Lara, Juan Aurich y Real Potosí.

Estas nefastas estadísticas ponen en tela de juicio el proceso que lleva Alberto Gamero desde hace un par de años cuando arrancó su proceso. Si bien se han logrado tres títulos locales, no dar el salto a nivel internacional como ya lo hicieron sus rivales directos, Santa Fe y Nacional, hace pensar si es momento de separar caminos entre el técnico y el club

  • Eliminado Sudamericana 2020.
  • Eliminado Liga 2020.
  • Eliminado Copa Colombia 2020.
  • Eliminado Copa Colombia 2021.
  • Perdió final Liga 2021-I.
  • Eliminado Liga 2022-II.
  • Eliminado Libertadores (fase de grupos) 2022.
  • Eliminado Liga 2022-I.
  • Eliminado Liga 2022-II.