Home

Deportes

Artículo

Palabras de Néstor Lorenzo.
Néstor Lorenzo alista los nombres que estarán en el certamen internacional. | Foto: Getty Images/AFP

Deportes

Decisión de Fifa sacude a la Selección Colombia de cara a la Copa América: Néstor Lorenzo, atento

Una reunión en Tailandia será clave para el futuro cercano de la Tricolor, de cara al torneo continental que se jugará en Estados Unidos.

Redacción Deportes
15 de mayo de 2024

Solo faltan 36 días para el inicio de la Copa América 2024, que se llevará a cabo en Estados Unidos con 10 selecciones participantes. La Selección Colombia será una de ellas, conformando el grupo D junto a Brasil, Costa Rica y Paraguay, con la que hará su estreno.

Previo a la competencia oficial, habrá dos amistosos más para ultimar detalles antes del debut. Estos serán ante Estados Unidos, el 8 de junio próximo, y Bolivia, el 15 del mismo mes. Luego, nueve días después (24 de junio), será el partido inicial ante los paraguayos en el certamen internacional.

Selección Colombia alista su participación en la Copa América
Selección Colombia alista su participación en la Copa América. | Foto: Getty Images

A casi un mes exacto de que se esté dando el pitazo inicial para el sueño de ser campeones en Norteamérica, Néstor Lorenzo, entrenador de la Tricolor, no ha dado una sola pista de quiénes serán los convocados finales, que viene analizando desde hace varios meses.

En referencia a la lista, que no debería tardar, Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), confirmó el pasado jueves (2 de mayo) que ya fue entregada la primera lista de 55 jugadores que podrían ser convocados por el cuerpo técnico del argentino.

Para la convocatoria no hay una fecha específica. El técnico ya tiene bloqueados 55 jugadores, que además era obligatorio con un plazo estipulado, y de ahí saldrán los 23 jugadores”, declaró en una rueda de prensa citada para el lanzamiento de una nueva alianza comercial.

Jesurún agregó además que esa convocatoria final contará con “dos o tres jugadores más” que estarán esperando ante una posible lesión que se presente durante los amistosos previos. “Ojalá no lo necesitemos”, dijo. Ahora, habría una novedad más para esa lista final.

Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol
Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol. | Foto: Getty Images

En Argentina, el periodista Gastón Edul, de TyC Sports, avisó sobre un encuentro en una de las sedes de la Federación Internacional de Fútbol, para determinar si hay un cambio en la cantidad de jugadores citados de todos los países, o se mantiene, como se acostumbra, el cupo en 23 citados.

Hay un consejo de la Fifa en Bangkok, Tailandia, el 17 de mayo. Van a asistir todos los presidentes de las federaciones que participen de la Copa América de Conmebol”, informó el periodista, quien hace acompañamiento constante a la Selección Argentina.

El tema central de la reunión que tendrán los dirigentes será justamente la ampliación de los nombres para las participantes y que estas tengan más opciones de elegir: “Se va a implementar el debate en ese consejo acerca de si la lista de la Copa América tiene que ampliarse de 23 a 26 jugadores”.

Conmebol, de aceptar esto, estaría emulando lo que ya fue una decisión oficial por parte de la Eurocopa, que ya decidió implantar las delegaciones en 26 cupos. Esto, en Colombia, daría la posibilidad de sumar un jugador por puesto, abriendo las posibilidades para Miguel Ángel Borja, John Durán o Kevin Mier, que no están presentes regularmente.