Home

Nación

Artículo

Rueda de Prensa expresidente Álvaro Uribe Vélez y el Centro Democrático
Expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Nación

¿Cuál es el nuevo delito que le añadió la Fiscalía al proceso contra el expresidente Álvaro Uribe?

La decisión se conoció en medio del arranque de las audiencias preparatorias al juicio contra el exmandantario.

Redacción Semana
17 de mayo de 2024

En medio de las audiencias preparatorias que arrancaron en el Juzgado 44 Penal de Conocimiento de Bogotá contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, la Fiscalía confirmó que antes de que inicie el juicio, se le va a agregar un nuevo delito al largo proceso que ya completa más de seis años, cuando inició con una apertura de investigación por parte de la Corte Suprema de Justicia.

Ahora, al escrito de acusación que señalaba a Uribe como presunto responsable por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, se le agregó el de soborno, específicamente por el caso en el que habría intervenido el entonces abogado del exmandatario Diego Cadena Ramírez, sobre la exfiscal condenada Hilda Jeaneth Niño Farfán.

La exfuncionaria, según las primeras versiones, habría tenido contacto con Cadena, supuestamente siguiendo instrucciones de Uribe entre 2017 y 2018, para que rindiera un testimonio falso contra Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo, respectivamente exfiscal y exvicefiscal general de la nación; el exmagistrado Leonidas Bustos, y otros funcionarios, que aparentemente terminarían beneficiando al expresidente y a su hermano Santiago Uribe.

Sobre esa versión, el abogado Juan Diego León, defensa de Montealegre y Perdomo, pidió durante la diligencia contra el jefe de Estado que sus clientes sean reconocidos como víctimas dentro de este proceso.

“Lo que se le pretendió es crear un montaje en donde se le hizo una atribución a mis representados de haber creado un andamiaje supuestamente criminal para afectar a los señores Álvaro Uribe Vélez y Santiago Uribe. Esto su señoría tiene una finalidad muy concreta, y es precisamente lograr que se hiciese una demostración aparente de inocencia”, explicó el abogado León.

Y es que desde el inicio de la audiencia de este viernes 17 de mayo, el abogado Jaime Granados, abogado del expresidente Uribe, solicitó estudiar adiciones al proceso. Mientras que los defensores de las víctimas solicitaron incluir nuevos elementos al delito de fraude procesal. Pero la Fiscalía negó esas pretensiones.

El fiscal del caso, Gilberto Villareal, explicó que “no hace ninguna adición o aclaración a la acusación y nos atenemos a lo que hemos concreto en el escrito de acusación con las precisiones y aclaraciones que se hicieron a través de nuestros documentos que se les hizo llegar el día inmediatamente anterior”.

El abogado Jaime Granados, defensa de Uribe, presentó 15 observaciones al escrito de acusación de la Fiscalía, que fue “enmendado con estas características de última hora que hice mención al comienzo de esta audiencia”.

Este es el documento de aclaraciones y correcciones del escrito de acusación contra el expresidente Uribe:

Antes de iniciar el juicio, el expresidente Uribe ya había cuestionado el manejo que se la ha dado a su proceso judicial y volvió a defender su inocencia desde el municipio de Rionegro, Antioquia.

“Negaron a mis abogados la existencia del proceso. Sin embargo, en Bogotá decían a periodistas y políticos que tenían todo listo para encarcelarme. Me comunicaron el proceso llamándome a indagatoria. No me permitieron versión libre. Me negaron la presunción de inocencia, el derecho de defenderme en libertad. No he sido peligro para la sociedad, no he eludido la justicia ni la he entorpecido. Me gradué en la Universidad de Antioquia con un profundo respeto a los jueces, a la justicia, a su independencia”, explicó el exmandatario.

En medio de la audiencia se decidió que el abogado Reynaldo Villalba, defensa del senador y víctima del caso Iván Cepeda, será el vocero de las víctimas, teniendo en cuenta que en total son cuatro los representantes de los afectados en este proceso.