Home

Nación

Artículo

El carrotanque no está involucrado con el escándalo de corrupción y opera desde 2016.
Un carrotanque en Pasto fue involucrado por comentarios en las redes sociales con el escándalo de la UNGRD en La Guajira. Foto: Redes Sociales | Foto: Redes Sociales

Nación

El carrotanque de la UNGRD que desató polémica en redes al ser visto en un circo en Pasto. Esto fue lo que ocurrió

El hecho se prestó para toda serie de interpretaciones y hasta señalamientos de que era uno de los vehículos que prometieron para La Guajira.

Redacción Nación
15 de mayo de 2024

Una gran polémica se generó en las redes sociales cuando varios habitantes de Pasto, en Nariño, vieron un carrotanque de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ubicado cerca de un circo, lo que desató toda serie de comentarios en medio del escándalo de corrupción que golpea a la institución.

En una imagen que circuló por redes sociales como X y Facebook, se ve al carrotanque de la UNGRD parado junto a la carpa itinerante de un circo, el cual está ubicado en un lugar de la ciudad conocido como Las Vegas Fantasy.

El hecho se prestó para toda serie de interpretaciones y hasta señalamientos de que era uno de los vehículos que prometieron para La Guajira y resultó en Pasto, ante el caso que afectó la llegada de esos carros al norte del país, que eran 40 y la millonaria contratación.

 La plata para pagar los sobornos a los congresistas salió del polémico contrato de los carrotanques, que buscaba llevar agua a las comunidades más pobres de La Guajira y costó 46.000 millones de pesos.
La plata para pagar los sobornos a los congresistas salió del polémico contrato de los carrotanques, que buscaba llevar agua a las comunidades más pobres de La Guajira y costó 46.000 millones de pesos. | Foto: Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Incluso había comentarios que indicaban que el automotor hacía parte del lote adquirido a la firma Impoamericana Roger S.A.S. En medio de la situación, el comandante de Bomberos Voluntarios de Pasto, teniente Ricardo Méndez, salió a explicar que este fue puesto a disposición para suministrarle agua, ya que, no cuenta con este servicio.

Además, el carrotanque en cuestión no está relacionado con este escándalo de corrupción, por lo que ocurrió en La Guajira, pues Méndez confirmó a medios locales que el agua que suministran al circo es comprada a Empopasto, empresa de servicios públicos. El último descargue se hizo el sábado 11 de mayo, a las 11:00 a. m.

El director de la oficina regional para la atención del riesgo, Gabriel Ocaña, le explicó a Blu Radio que “en Nariño no hay ningún carrotanque de la flotilla comprada para atender la emergencia de La Guajira”.

Además, el carrotanque es un Chevrolet FTR modelo 2016, con varios años de operación en esta zona del territorio nacional, a más de 1.670 kilómetros y 30 horas del departamento del norte de Colombia.

Sneyder Pinilla y su compromiso de declarar contra congresistas por el escándalo de carrotanques

Ante la Corte Suprema de Justicia, el exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla Álvarez, formalizó su compromiso de declarar en contra de los aforados constitucionales salpicados dentro del escándalo del contrato para la compra de los 40 carrotanques en La Guajira.

En un documento enviado al despacho del magistrado de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Javier Farfán, Pinilla manifestó su compromiso para comparecer cuando sea citado a declarar.

Sneyder Pinilla, exsubdirector de Manejo de Desastres de la UNGRD
Sneyder Pinilla, exsubdirector de Manejo de Desastres de la UNGRD | Foto: FACEBOOK UNGRD

Tras la entrevista exclusiva de Pinilla a SEMANA, la Corte Suprema abrió investigación preliminar contra los presidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle.

Pinilla, en la misiva, firmada de puño y letra, y su abogado Luis Gustavo Moreno manifiestan que él cuenta con toda la evidencia dentro de este caso al haber hecho parte de este proceso de contratación.

   Según el alcalde de Uribia, por culpa del escándalo de los carrotanques les frenaron millonarios recursos para la construcción del acueducto, que beneficiará a más de 200.000 personas en el municipio.
Según el alcalde de Uribia, por culpa del escándalo de los carrotanques les frenaron millonarios recursos para la construcción del acueducto, que beneficiará a más de 200.000 personas en el municipio. | Foto: suministradas a semana api

“Los conozco, los viví y sé exactamente quiénes participaron en los mismos”, precisa el documento.

El exsubdirector de la UNGRD está dispuesto a entregar información sobre contratistas de la entidad; el exdirector de la Unidad Olmedo López Martínez, quien también está buscando un principio de oportunidad; así como el exsubdirector Víctor Andrés Meza y el actual subdirector Luis Carlos Barreto Gantiva.