Home

Política

Artículo

Iván Márquez
Iván Márquez, criminal de las disidencias de las Farc.

POLÍTICA

Iván Márquez reaparece en video hablando en tono politiquero: el terrorista apoya la idea de constituyente de Petro

El criminal había sido dado por muerto, pero salió a respaldar al mandatario de izquierda.

Redacción Nación
11 de mayo de 2024

El líder de la Segunda Marquetalia Iván Márquez, quien según algunas versiones estaba muerto, reapareció en un video publicado por El País de España, en el que se refiere a sus ideales y respalda la visión del presidente Gustavo Petro. El video fue compartido inicialmente en el Foro Binacional de Paz, un evento en Puerto Carreño (Vichada) este 11 de mayo de 2024.

“No más privatización de los servicios públicos, convertidos hoy en vil negocio de empresas nacionales y extranjeras. Vamos a rescatar la majestuosidad del constituyente primario, que es el pueblo. Él es la legítima autoridad. Su voluntad debe ser acatada por todas las instituciones del Estado. Jamás debe olvidarse que el soberano es el pueblo y los derechos del pueblo prevalecen sobre la ambición de riquezas de las oligarquías y las transnacionales”, aseguró Márquez.

Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia.
Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia. | Foto: Pantallazo El País, España.

En el video, que arranca con imágenes y música de la Orinoquia y el Amazonas, y que está firmado por la Segunda Marquetalia en mayo de 2024, Márquez se explaya diciendo que el propósito de esa asamblea constituyente debería ser implementar una carta magna más “bolivariana”.

“Debemos encontrar un mecanismo democrático para que a la asamblea nacional constituyente lleguen los voceros de los sectores sociales y políticos designados en sus eventos internos y no por el dinero multimillonario y corrupto de la mafia de la cocaína”, aseguró cínicamente Márquez.

Además, dijo que quiere que sea una “Constitución bolivariana” la que se implemente en el país a través de ese mecanismo. “Colombia, sería una extraordinaria idea”, afirmó.

El video está cargado de mensajes halagadores al gobierno de Gustavo Petro, respaldó todas sus reformas sociales y hasta le hizo llamados de “paz”, a pesar de que Márquez ha sido reconocido como uno de los peores criminales del país.

Presidente Gustavo Petro, Iván Márquez
Márquez respaldó a Petro. | Foto: Revista Semana

“Al Gobierno queremos enviarle un mensaje. Que haga hasta lo imposible por garantizar la presencia de constituyentes de la periferia para que se les escuche en el recinto de la magna asamblea porque ellos también deben tener voz y voto en el instante supremo en el que la constituyente reajuste las instituciones del poder público y trace el plan estratégico de la patria hacia la dignidad humana”, aseguró el criminal.

Agregó que desde la guerrilla que dirige y con la que traicionó el acuerdo de paz de La Habana, respalda esa constituyente. “La Segunda Marquetalia respalda la idea de una asamblea nacional constituyente, fruto de un proceso constituyente territorial. Colombia es nuestra y vamos por ella, la queremos en paz con vida digna para todos y todas y condecorada con el honor de ser verdaderamente soberana”, afirmó Márquez.

En medio de su soberbia, el líder guerrillero dijo que respalda a Palestina y cuestionó al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, a quien llamó “sionista” y “horroroso criminal de guerra”. Además, llamó “cómplice” al presidente de los Estados Unidos Joe Biden.

Iván Márquez.
Iván Márquez había vuelto a la insurgencia después de firmar el acuerdo de paz. Foto: captura de pantalla del noticiero CM&. | Foto: CM&

Márquez habría grabado el video desde la Orinoquia o el Amazonas. Desde allí exaltó esta región, aunque dijo que la abrazaba con “paz”. “Queremos seguir siendo los guardianes humanos de esta maravillosa selva sin fin, de esta colosal fábrica llamado con razón el ‘pulmón del mundo’”, aseguró el guerrillero.

Igualmente, respaldó la idea de afrontar el cambio climático, a pesar de que sus actividades delictivas van en contra de esa tesis. “Apoyamos todos los esfuerzos encaminados a generar energías limpias que permitan avanzar gradualmente en la descarbonización de la economía”, afirmó.

Márquez cuestionó a los empresarios diciendo que supuestamente eran los encargados de “destruir la selva para acumular riquezas”. El guerrillero se refirió a “la Nueva Granada” y Venezuela y dijo que son “naciones hermanas”, y destacó en varios momentos a Simón Bolívar. “Debemos restablecer la hermandad y solidaridad, no solo en los 2.219 kilómetros de frontera entre Colombia y Venezuela, sino también en los 3.245 de franja binacional con Brasil y lo mismo con otros países de la región”, aseguró Márquez.