Home

Mundo

Artículo

Scuba diving with manta ray (Manta Birostris), Indian Ocean, Maldives.
Expertos temen que se deba a una contaminación del agua. | Foto: Getty Images

Mundo

Muerte masiva de rayas en Brasil causa conmoción en el mundo, ¿qué esta pasando?

Se han manejado dos hipótesis sobre la trágica de muerte de estos animales, puesto que algunas estaban en gestación.

13 de abril de 2023

A través de las redes sociales se evidenció la muerte de cientos de rayas en una playa de Brasil, situación que alertó no solo a organizaciones ambientalistas, sino también a los pobladores de la región, quienes temen que se deba a un envenenamiento masivo que pueda afectar a más especies de peces, según revelaron los residentes locales al medio brasileño Globo.

El hecho se presentó en la playa Prainha, que está ubicada en la isla Ilha do Fundão, en Río de Janeiro, donde los residentes grabaron a cientos de rayas que yacían en la arena, por lo que alertaron a las autoridades e hicieron viral las imágenes en las redes sociales.

“Parece que murió todo un cardumen a la vez, varias embarazadas. Vemos, las rayas, a veces se quedan 19 meses de gestación, años para llegar a la madurez sexual y poca descendencia. Cuando eliminamos todo un cardumen de estas, la naturaleza lo hará. Llevará muchos años restablecer esas rachas”, fueron las palabras de Ricardo Gomes, director del Instituto Mar Urbano para el medio citado, resaltando la gravedad de la situación.

Y agregó: “Para nosotros fueron rayas capturadas por accidente, pesca prohibida, descartadas allí en el sitio porque estaban amenazadas. Los pescadores se deshacen del acto”, afirmando que una de las principales hipótesis corresponde a una mala práctica de pescadores, sin embargo, se continúa investigando el hecho.

Entre tanto, otra de las hipótesis que se han presentado sobre la trágica situación es la contaminación en las aguas aledañas a la playa, lo que también ha levantado una alerta en la comunidad local, puesto que también podría afectar a otros peces y afectar además, la economía de la región.

O es por la contaminación de la Bahía, con falta de oxígeno que los mató”, agregó pare Globo Izar Aximoff, biólogo marino, indicando otra de las posibles causas de la muerte de las rayas.

Coco, el labrador diagnosticado con ‘alcoholismo’

Aunque parece una historia animada, un perro en Inglaterra, al parecer, resultó tomándose varias bebidas alcohólicas que su dueño dejó cerca. Por ello, el labrador de tan solo dos años terminó siendo diagnosticado en la veterinaria con ‘alcoholismo’, así que tuvo que ser tratado por síntomas de abstinencia y ahora se encuentra en la posible búsqueda de un nuevo hogar.

De acuerdo con recopilaciones locales, el dueño de Coco, como se llama el canino, falleció y no se supo si la muerte fue por las bebidas alcohólicas. Ante esto, el Fideicomiso de Bienestar Animal de Woodside, situado en el suburbio de la ciudad de Plymouth en Devon, Inglaterra, le otorgó la atención médica necesaria al labrador, pues, de no ser así, el animal pudo haber fallecido por ansiedad.

Perro labrador
En total fueron dos caninos diagnosticados, pero uno de ellos falleció. | Foto: Getty Images

Sin embargo, El Heraldo de México consignó que en total fueron dos perros los que llegaron a Bienestar Animal y que cada uno de los animales presentó ataques y signos de abstinencia de alcohol, según el personal de rescate.

No obstante, pese al intento de ayuda, el compañero de Coco no pudo sobrevivir.

tequi
pese al intento de ayuda, el compañero de Coco no pudo sobrevivir. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Respecto al labrador que se salvó, los encargados detallaron que permaneció sedado por un mes o cuatro semanas con el objetivo de evitar futuros ataques, mientras se detalló que el caso de “un perro con delirio alcohólico” fue el primer registro de ese lugar.

En la misma línea, el Fideicomiso de Bienestar Animal precisó que aún no se pudo efectuar la adopción de Coco, puesto que, a pesar de su recuperación, todavía tiene momentos de ansiedad. Sin embargo, el canino siguió siendo atendido fuera de las perreras locales y en “un ambiente más hogareño”, hasta nuevo aviso.

Getty Creativo
El perro se tomó unas bebidas de su dueño y comenzó la dolorosa situación. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Luego de todo el proceso médico, y una atención intensiva de 24 horas durante varias semanas, el centro de rescate confirmó que Coco “finalmente se comporta como un perrito normal”.

“Nadie conoce los detalles de cómo estos perros llegaron a la situación con el alcohol, pero sabemos que sin nuestro cuidado, Coco probablemente no habría sobrevivido a esta terrible experiencia”, escribió el Fideicomiso de Bienestar Animal de Woodside.