Home

Nación

Artículo

Destruyen laboratorio de coca avalado en 8.000 millones de pesos en Caquetá
Las autoridades confirmaron que el lugar pertenecía a la estructura Miller Perdomo. | Foto: Ejército Nacional

Nación

Destruyen laboratorio de coca avaluado en 8.000 millones de pesos en Caquetá

En el lugar había 2.500 kilos del narcótico y se producía una tonelada a la semana.

13 de mayo de 2022

En medio de la vereda Buenavista, en el municipio de Valparaíso, Caquetá, las autoridades encontraron un laboratorio de procesamiento de estupefacientes que se estima, estaría avaluado en unos 8.000 millones de pesos. Según informó la Décima Segunda Brigada del Ejército Nacional, el complejo cocalero pertenecía al grupo armado organizado residual estructura Miller Perdomo.

Según los reportes de las autoridades, la estructura encontrada era como los otros laboratorios de grupos armados ilegales, rudimentaria, este tenía el techo de plástico, y en diferentes recipientes se encontraban insumos tanto sólidos como líquidos con los que se produce el clorhidrato de cocaína.

Entre los elementos encontrados, el Ejército en conjunto con la Policía antinarcóticos afirmó que había unos 3.459 galones de insumos líquidos, 1.228 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 2.500 kilogramos en insumos sólidos, para continuar con la producción del estupefaciente.

Las investigaciones determinaron que en el laboratorio tenían material para lograr la producción semanal de una tonelada de clorhidrato de cocaína, de ese lugar se sacaba para la distribución, aunque no se reveló cuál era el sitio al que este narcótico iba a parar o cuál era la ruta de comercialización.

El dinero adquirido por la estructura Miller Perdomo por la venta de la cocaína producida en el laboratorio era utilizada para financiar su actuar delictivo, ya que con estas compraban, entre otros, armamento y material de explosivos, así como para realizar coordinaciones de tipo logístico de la estructura criminal, según determinó la investigación. El laboratorio fue desmantelado por el Ejército.

Capturados hombres que transportaban droga, en Norte de Santander

En articulación con la Seccional de Tránsito y Transporte de Norte de Santander, junto con el Ejército Nacional y la Policía Metropolitana de Cúcuta, autoridades vienen desarrollando diferentes operativos en toda la región en cumplimiento de la estrategia ‘Plan 1.000 contra el microtráfico’.

En días pasados, miembros del Gaula Militar, quienes se encontraban adelantando un puesto de control con el fin de brindar seguridad a la comunidad del municipio de Ocaña, capturaron en flagrancia a un sujeto que transportaba base de coca.

El hombre que se movilizaba en una motocicleta fue retenido por los militares y, una vez iniciada la inspección, evidenciaron cuatro bolsas negras que tenían en su interior dos kilos de lo que sería pasta base de coca lista para ser comercializada. Así mismo, la fuerza pública puso a este sujeto y el material decomisado a disposición de las autoridades competentes para su respectiva judicialización.

Por otra parte, en la entrada del municipio de El Zulia, área metropolitana de Cúcuta, las autoridades capturaron en flagrancia a un hombre de 20 años, oriundo de Puerto Berrío, Antioquia, tras hallarle en su poder base de coca.

Esa persona fue requerida mediante planes de control vehicular realizado por la seccional de Tránsito y Transporte, quienes después de una requisa le encontraron una bolsa plástica que en su interior contenía legumbres, las cuales ocultaban un paquete azul con 259 gramos de base de coca.

Otra de las capturas se llevó a cabo en la capital nortesantandereana, en la calle 11 entre avenida segunda y tercera, del barrio Latino, mientras la Policía Metropolitana hacía actividades de registro, control y solicitud de antecedentes.

Allí fue detenido un hombre de 40 años, natural de Cúcuta, a quien luego de una requisa personal le hallaron en su poder nueve bolsas plásticas de cierre hermético y un paquete rectangular envuelto en cinta, los cuales en su interior contenían marihuana, con un peso de 620 gramos.

Por ese motivo, los uniformados le hicieron saber a estas dos personas los derechos que tienen como capturado por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Posteriormente fueron trasladados a las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata URI de la Fiscalía para ser puestos a disposición de la autoridad competente a la espera de que les definan su situación judicial.