Home

Política

Artículo

Francia Márquez y Gustavo Petro.
Francia Márquez y Gustavo Petro. | Foto: FOTO1: Vicepresidencia/FOTO2: PRESIDENCIA.

POLÍTICA

Petro denunciará incumplimiento de acuerdos de paz, pero Francia Márquez ya había reconocido en 2023 responsabilidad del Gobierno

En la página de la Vicepresidencia, aún conservan una noticia titulada: “El fuerte llamado de la vicepresidenta Francia Márquez Mina para que se den verdaderos avances en la implementación del Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz”.

Redacción Semana
15 de mayo de 2024

El anuncio del presidente Gustavo Petro de denunciar ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) los incumplimientos a los acuerdos de paz firmados por el Gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Farc no cayó bien porque él, sobre el terreno, quiere culpar al Estado del incumplimiento.

De hecho, en noviembre de 2023, la vicepresidenta Francia Márquez, visiblemente molesta, le pegó un fuerte jalón de orejas al Gobierno del que ella hace parte porque no se avanzaban en el cumplimiento de lo pactado con las Farc, al menos, en uno de los capítulos.

Francia Márquez y Gustavo Petro.
Francia Márquez y Gustavo Petro. | Foto: Cortesía Presidencia

En la segunda jornada del Pacto por la Implementación del Capítulo Étnico, en el marco del séptimo aniversario de la firma del acuerdo de paz con las Farc, organizado en Bogotá por el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, lanzó una frase que dejó a más de uno pensando.

“Todas las instituciones del Estado tienen responsabilidad en la implementación en el capítulo étnico, pero entre todas esas encontramos 23 que son como las más responsables de implementar los acuerdos y con cada una de ellas hemos tenido discusiones, por parte mía, como es la tarea que el presidente, de alguna manera, se zafa y me la coloca, he dado directrices para avanzar”, reconoció.

“Quiero ver ya a comunidades reparadas de manera concreta, a veces uno se llena de desesperanza porque vengo de comunidades y no aguanto quedarme callada o esperando. Quiero ver resultados reales”, expresó.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Al final, la vicepresidenta insistió: “No estoy contenta con los avances del capítulo étnico, lo digo como vicepresidenta, espero más de mi gobierno, espero más de cada uno de los funcionarios, sobre todo de las entidades que tienen responsabilidad concreta”.

“Si me toca ser el patito feo, lo sigo siendo”, añadió.

En la página web de la Vicepresidencia de Colombia aún aparece publicada una noticia donde se refleja el descontento en el momento de la Vicepresidenta. “El fuerte llamado de la vicepresidenta Francia Márquez Mina para que se den los verdaderos avances en la implementación del capítulo étnico del acuerdo de paz”, se titula.

Francia Márquez.
Francia Márquez. | Foto: Captura en pantalla
Pacto por la implementación del capítulo étnico (jornada tarde) | Ministerio del Interior

Márquez reconoció fallas al interior del Gobierno. “El pueblo colombiano nos eligió por un cambio y ese cambio era para las poblaciones más desfavorecidas de este país”, dijo.

“La vicepresidenta destacó, sin embargo, que se ha trabajado en temas claves como acceso a tierras, concretamente en la definición de los recursos y en destrabar varios procesos de titulación colectiva, tanto en territorios indígenas como en territorios afros, que estaban estancados por años. ‘Hoy se está llegando a esos territorios entregándoles sus títulos a las comunidades y a las organizaciones, y eso creo que es un avance, pero no es lo que quisiera, queremos más avances’”, se lee en el comunicado de prensa de la Vicepresidencia.