Home

Salud

Artículo

El joven cursaba octavo grado.
Para prevenirlo hay que ir más allá de limitar el acceso a los métodos para cometerlo, de fortalecer las habilidades socioemocionales. | Foto: Getty Images

Salud

América es la única región donde la mortalidad por suicidio sube, según la OPS

Desde el año 2000, en el caso de las mujeres, el índice aumentó anualmente un promedio de 1,25 % y en el de los hombres se constata “una tendencia ascendente general”.

24 de febrero de 2023

Más de 97.000 personas se suicidaron en 2019 en el continente americano, “la única región del mundo donde la mortalidad por suicidio ha ido en aumento” desde el año 2000, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS), coautora de un estudio publicado este jueves.

En 2019 hubo más de 97.000 suicidios en la región, lo que representa “una tasa de 9 por 100.000 habitantes (14,2 en el caso de los hombres y 4,1 en las mujeres)”, según el artículo publicado en The Lancet Regional Health-Americas.

Desde el año 2000 en el caso de las mujeres el índice aumentó anualmente un promedio de 1,25 % y en el de los hombres se constata “una tendencia ascendente general”, pero el porcentaje anual promedio “no fue estadísticamente significativo”, señala el estudio.

La tasa varía “considerablemente según la subregión”, añade. En 2019 América del Norte registró la más alta (14,1 por 100.000 habitantes) y la zona andina (3,9) la más baja, “probablemente debido a diferencias socioculturales”.

Los nativos americanos y la población indígena de Alaska son los sectores de población más representados, con 28,1 suicidios por 100 mil habitantes.
En 2019 América del Norte registró la más alta (14,1 por 100.000 habitantes) y la zona andina (3,9) la más baja, “probablemente debido a diferencias socioculturales”. | Foto: Getty Images / aurumarcus

“La mayoría (79 %) de los suicidios en las Américas ocurren en hombres”, pero “en mujeres también ha ido en aumento”, afirma en un comunicado la OPS, oficina para el continente americano de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según el estudio, la mortalidad en los hombres aumenta con “el homicidio y el consumo de alcohol y otras sustancias”, mientras que a las mujeres les afecta especialmente “la desigualdad educativa”. Y en ambos sexos influye el desempleo.

Entre los factores determinantes, la doctora Shannon Lange, del Instituto de Investigación en Políticas de Salud Mental (CAMH) de Canadá y autora principal del trabajo, cita “las expectativas culturales en torno al género”.

Para reducir estas tasas de mortalidad el estudio recomienda promover oportunidades de empleo, mejorar el acceso a los servicios sanitarios y potenciar los lazos sociales en las zonas rurales. Pero con esto no basta.

Para prevenirlo hay que ir más allá de limitar el acceso a los métodos para cometerlo, de fortalecer las habilidades socioemocionales y de mejorar la atención de salud mental, defiende el doctor Renato Oliveira e Souza, jefe de salud mental en la OPS y uno de los autores del artículo.

“También debemos abordar los factores contextuales que afectan de forma diferente a hombres y mujeres”, opina.

Según Ceinfes, el 50 por ciento de los jóvenes piensa que es una persona que no vale para nada, uno de los indicadores más preocupantes de su más reciente estudio.
Según Ceinfes, el 50 % de los jóvenes piensan que es una persona que no vale para nada, uno de los indicadores más preocupantes de su más reciente estudio. | Foto: iStock

Dos gemelas argentinas de 12 años se lanzaron de un edificio en Barcelona, España

Dos hermanas gemelas de 12 años cayeron por el balcón de un edificio en Barcelona, en la zona de Sallent, a las 4:00 de la tarde del pasado martes 21 de febrero. Ambas dejaron cartas, una de ellas murió instantáneamente, la otra se encuentra en estado grave.

En el momento de la caída, el padre se encontraba en otra habitación del apartamento y la madre no estaba en la vivienda. De acuerdo con los vecinos, la familia no llevaba mucho tiempo viviendo allí.

Inicialmente se habló de que las niñas podrían haber sido víctimas de bullying en el colegio al que asistían, pero de acuerdo con el diario El Mundo de España, las primeras conclusiones de la Policía catalana descartan que las menores sufrieran acoso escolar en el colegio al que asistían.

A police car drives past the entrance of Brians 2 prison where Brazilian soccer player Dani Alves was taken after a judge ordered him to be jailed on remand without bail over an alleged sexual assault of a woman in Barcelona, Spain February 16, 2023. REUTERS/Nacho Doce
Según las autoridades, ambas hermanas estaban recibiendo atención por los servicios psicológicos del colegio. Imagen de referencia. | Foto: REUTERS

Según las autoridades, ambas hermanas estaban recibiendo atención por los servicios psicológicos del colegio, el instituto Llobregat de Sallent, dado que recientemente se acababan de mudar. La Policía investiga posibles causas al interior del hogar, que hubieran resultado en el trágico suceso.

La menor que sobrevivió fue trasladada en estado grave al hospital Parc Taulí de Sabadell, donde permanece hospitalizada. De acuerdo con las declaraciones de un vecino y familiar que habló con el medio español Días Tele, la menor no sufrió ningún impacto en la cabeza.

*Con información de la AFP.