Este miércoles, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, acompañado de los congresistas Ariel Ávila y Alirio Uribe, presentaron el proyecto de ley que busca el sometimiento de los miembros de las bandas criminales.

Igualmente, SEMANA conoció que la iniciativa fue enviada al Consejo de Política Criminal con la finalidad de que se expida un concepto antes de radicarla en el Congreso de la República. Además, la congresista Katherine Miranda entregó su opinión sobre esta.

“Después de leer y estudiar la Ley de sometimiento, debo decir que me siento tranquila y la apoyaré. Ningún tratamiento político o de concesión a los narcotraficantes. No se toca la extradición. Cero impunidad. Entrega del 94 % de los bienes. ¡Bien, Gustavo Petro!”, precisó la representante en Twitter.

Cabe mencionar que el Gobierno del presidente Gustavo Petro busca desmantelar las organizaciones criminales en Colombia con plazos entre dos y tres años para el sometimiento a la justicia.

De acuerdo con el articulado, los integrantes de las bandas narcotraficantes que decidan someterse a la justicia pagarían penas entre los seis y ocho años de cárcel, siempre y cuando haya información clara sobre las rutas y el funcionamiento de las estructuras criminales.

“La presente Ley tiene por objeto crear mecanismos de sujeción a la justicia ordinaria, mediante la aplicación de procedimientos de investigación y judicialización, contribuir a la satisfacción de los derechos de las víctimas, garantizar la no repetición, desmantelar las estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto e impulsar la reintegración efectiva de sus integrantes mediante un enfoque restaurativo”, dice el primer artículo del proyecto.