El Premio Zayed a la Sostenibilidad, distinguido como líder en sostenibilidad global y humanitarismo, anunció oficialmente la apertura de inscripciones para el ciclo 2025. Las postulaciones estarán disponibles hasta el 23 de junio de 2024 a través del portal en línea del Premio.

Se invita a pequeñas y medianas empresas, organizaciones sin fines de lucro y escuelas secundarias con soluciones sostenibles, a presentar sus candidaturas en una de las seis categorías disponibles: salud, alimentos, energía, agua, acción climática y escuelas secundarias globales.

Al hablar sobre la inauguración del proceso de inscripción para el ciclo 2025, el sultán Ahmed Al-Jaber, quien ocupa los cargos de ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos, así como director general del Premio Zayed a la Sostenibilidad y presidente de la COP28, comentó:

“Desde 2008, el Premio Zayed a la Sostenibilidad ha honrado el legado del Jeque Zayed, fomentando el desarrollo inclusivo, sostenible y humanitario en todo el mundo. En esta década decisiva para el cambio climático, estos valores son más importantes que nunca. Soy optimista de que el Premio contribuirá a la acción climática mundial en línea con el Consenso de los Emiratos Árabes Unidos, lo que allanará el camino hacia una respuesta eficaz a la decisión del Balance Mundial”.

Como respuesta a la crisis climática y en un esfuerzo por respaldar aún más las iniciativas de los Emiratos Árabes Unidos para acelerar las soluciones prácticas requeridas para promover la acción climática y mejorar las comunidades vulnerables en todo el mundo, el Premio ha incrementado sus fondos de 3,6 millones de dólares a 5,9 millones de dólares.

El reconocido galardón abre su ciclo 2025 invitando a las ONG, mipymes e instituciones educativas a participar con sus iniciativas sostenibles antes del 23 de junio de 2024. | Foto: Premio Zayed

El Premio ofrecerá un millón de dólares a cada ganador en las áreas de salud, alimentación, energía, agua y acción climática. En cuanto a la categoría de escuelas secundarias globales, dividida en seis regiones mundiales, cada institución educativa podrá acceder a un máximo de 150.000 dólares para iniciar o expandir sus proyectos.

Estas regiones incluyen América, Europa y Asia Central, Oriente Medio y África del Norte, África Subsahariana, Asia del Sur, Asia Oriental y el Pacífico. Los más recientes ganadores fueron honrados durante la COP28.

En lo que respecta a las categorías de salud, alimentación, energía, agua y acción climática, las entidades deben evidenciar que están mejorando el acceso a productos o servicios fundamentales en sus comunidades, además de mostrar capacidad para implementar una visión a largo plazo que mejore las condiciones de vida y laborales.

En cuanto a la categoría de escuelas secundarias globales, los proyectos deben ser dirigidos por estudiantes y demostrar enfoques innovadores para enfrentar los desafíos de sostenibilidad.

Iniciativas galardonadas en el Premio Zayed a la Sostenibilidad: organizaciones destacadas en Salud, Alimentación, Energía, Agua y Acción por el Clima muestran mejoras en el acceso a servicios esenciales y visión a largo plazo, mientras que proyectos liderados por estudiantes abordan desafíos de sostenibilidad en Escuelas Secundarias Globales. | Foto: Premio Zayed

La evaluación de cada postulación al premio implica un meticuloso procedimiento de tres fases. Primero, todas las presentaciones se revisan minuciosamente para asegurar el cumplimiento de los criterios de impacto, innovación e inspiración. Este proceso identifica las postulaciones aptas y resulta en la selección de los candidatos idóneos.

Luego, un Comité de Selección, conformado por expertos internacionales independientes en cada categoría, procede con las evaluaciones. Entre estos candidatos preseleccionados, se elige a los finalistas, sometidos al jurado del premio, encargado de seleccionar de manera unánime a los ganadores en cada categoría.

Finalmente, los ganadores del Premio Zayed a la Sostenibilidad se anunciarán en una ceremonia de Premiación durante la Semana de la Sostenibilidad de Abu DHABI (ADSW) de 2025.