Las imágenes de un nuevo naufragio en el mar Mediterráneo le dan la vuelta al mundo, luego que se vieran en ellas elementos que pertenecerían a menores de edad que habrían fallecido tras el hundimiento de la que ocurrió frente a las costas de Garabouli, en Libia.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó de manera oficial que al menos 55 migrantes murieron de las 60 personas que iban abordo del pequeño bote.

“La Guardia Costera Libia llevó a cinco supervivientes a la costa. Según los informes, el barco partió de Garabouli (este de Libia) con 60 personas que se dirigían a Europa, incluidas mujeres y niños”, indicó en un breve comunicado en su perfil oficial de Twitter.

La OIM precisó que los cinco supervivientes, tres paquistaníes, un egipcio y un menor de nacionalidad siria, fueron trasladados a tierra por la Guardia Costera de Libia, según información que se conoció por el medio de comunicación italiano Rai.

“Esto sigue a una serie de horribles naufragios en el Mediterráneo que han tenido lugar con anterioridad. Esta carnicería en el mar debe terminar. Los Estados deben cumplir con su responsabilidad para salvar vidas”, ha precisado en su perfil oficial de Twitter una portavoz de la agencia, Safa Msehli.

Fueron pocos los sobrevivientes de la embarcación que se hundió en el mar Mediterráneo | Foto: Con derechos gestionados de Getty Images

Decenas de menores y bebés fallecen tras naufragio de un barco con migrantes en Italia

En días pasados, guardacostas italianos continuaban la búsqueda de sobrevivientes en el mar y en la costa cerca de Crotone en Calabria, tras el naufragio de una embarcación con migrantes que dejó un saldo de decenas de muertos.

Asimismo, el descubrimiento de los cuerpos de nuevas víctimas llevadas a la costa por la marea aumentó el balance a 62 muertos, indicaron las autoridades.

Una pieza del barco y una prenda del mortal naufragio de migrantes se ven en Steccato di Cutro cerca de Crotone, Italia. | Foto: REUTERS

Las ONG se hicieron cargo de niños que vieron a sus familiares ahogarse cuando la embarcación sobrecargada chocó contras unas rocas a unos metros de la costa en medio de una tormenta el domingo al amanecer.

“Un niño afgano de 12 años perdió a toda su familia, nueve personas en total: sus cuatro hermanos y hermanas, sus padres y otros miembros de su familia”, contó a la prensa Sergio di Dato, jefe del equipo de psicólogos enviados al lugar por Médicos Sin Fronteras (MSF) para auxiliar a los supervivientes.

Rescatistas recuperan un cadáver de una playa cercana a Cutro, en el sur de Italia, después de que un bote de migrantes se partiera en un mar picado. | Foto: AP

Restos del barco fueron hallados diseminados en la playa, según imágenes de la policía italiana. Por su parte, los bomberos de la vecina ciudad de Cutro movilizaron una embarcación para lanzar nuevas búsquedas, ayudados por helicópteros que sobrevolaban la zona.

En Le Castella, donde una fortaleza del siglo XV domina la costa, un periodista de AFP asistió a las operaciones de los guardacostas que recuperaron el cuerpo de una mujer, de unos veinte años.

La ONG italiana Save the Children indicó en Twitter que se hizo cargo de supervivientes oriundos de Afganistán, Pakistán, Somalia y Siria, entre ellos unas decenas de menores que viajaban con sus familias. “Hay muchos menores desaparecidos”, agregó.

Un responsable paquistaní de la lucha contra la trata de personas explicó que, cada vez, más habitantes de su país deciden migrar “a causa del empeoramiento de la situación económica y de la falta de trabajo”. | Foto: REUTERS

Un responsable paquistaní de la lucha contra la trata de personas explicó que, cada vez, más habitantes de su país deciden migrar “a causa del empeoramiento de la situación económica y de la falta de trabajo”. “Calculamos que unos 40.000 intentan entrar cada año en países europeos”, afirmó, pidiendo el anonimato.

*Con información de Europa Press y AFP.