Siete aspirantes a la candidatura presidencial republicana se enfrentarán en su segundo debate, este miércoles 27 de septiembre, para tratar de frenar el impulso del expresidente Donald Trump, que está confiado en su amplio triunfo en las primarias de su partido, de acuerdo con las encuestas y quien no se digna a compartir el escenario con ellos.

Este es el segundo debate en que se encontrarán los aspirantes a la candidatura republicana. | Foto: Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.

Debate

Los aspirantes se encontrarán en la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan en California, para un evento patrocinado por la red Fox Business. Mientras tanto, Trump pronunciará un discurso en Míchigan, en medio de la huelga del sindicato automotor, para tratar de ganar votos entre los trabajadores en este estado que es crucial en la elección general.

Este es un momento clave para la campaña republicana, faltando menos de cuatro meses para el inicio formal del proceso de elección del candidato con las asambleas partidarias de Iowa.

Trump es el dominador absoluto, a pesar de sus puntos débiles, que incluyen cuatro acusaciones penales y la posibilidad de pasar décadas en prisión. A sus rivales se les agota el tiempo para acortar la distancia, de ahí la perspectiva de ataques más directos al expresidente en lugar de la cautela demostrada en el primer debate.

Contrincantes

Nikki Haley, exgobernadora de Carolina del Sur y exembajadora, designada por Trump, a las Naciones Unidas, ha atraído multitudes más grandes y mayor interés desde sus embestidas en el primer debate contra el empresario y político bisoño Vivek Ramaswamy.

Otro que necesita una gran noche es el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que ha cedido terreno a pesar de sus denodados intentos de aparecer como la principal alternativa a Trump. | Foto: Reuters / Brian Snyder

Otro que necesita una gran noche es el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que ha cedido terreno a pesar de sus denodados intentos de aparecer como la principal alternativa a Trump.

El exvicepresidente Mike Pence, el senador Tim Scott de Carolina del Sur y Ramaswamy también buscarán tener una noche estelar. Ramaswamy logró atraer los reflectores varias veces en Milwaukee, pero los otros aspirantes sacaron a la luz su falta de experiencia política.

Completan el elenco el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burkum, y el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, que se ha jugado sus aspiraciones en los ataques a Trump.

El exgobernador de Arkansas, Asa Hutchinson, que se clasificó para el primer debate, pero no para este, anunció una conferencia de prensa en Míchigan en la que atacará a Trump.

Participación colombiana

La reconocida periodista colombiana Ilia Calderón será parte del equipo que moderará el debate; Stuart Varney, británico-estadounidense, y Dana Perino, estadounidense, también harán parte del equipo moderador.

Ilia Calderón Chamat nació en Itsmina, en el departamento de Chocó en Colombia, y actualmente es conductora del noticiero de Univisión junto al mexicano Jorge Ramos.

Ilia Calderón Chamat, quien también es autora de un libro, nació en Itsmina, en el departamento de Chocó en Colombia. | Foto: Cortesia Aguilar

Calderón estudió inicialmente la carrera de trabajo social en la Universidad de Antioquia y comenzó a trabajar allí como presentadora de noticias, en el canal regional Teleantioquia.

En el año 1997 pasó a la televisión nacional al trabajar para el Noticiero CM& y luego llegó hasta Telemundo, en donde conducía la edición de fin de semana del Noticiero Telemundo, luego presentó un segmento del antiguo programa de la mañana Cada Día con María Antonieta, con María Antonieta Collins.

En marzo de 2007 dejó Telemundo y pasó de lleno a la edición de fin de semana de Primer impacto, en Univisión, y luego se fue abriendo espacio en el canal hasta llegar a presentar con su colega Jorge Ramos el noticiero del canal.

*Con información de la AP.