La Fiscalía General de la Nación tomó cartas en el asunto tras los recientes ataques cibernéticos que afectaron a diversas entidades estatales. A través de la Dirección Especializada Contra los Delitos Informáticos se ha designado un fiscal y un equipo de Policía Judicial para llevar a cabo la investigación correspondiente.

Estos ataques, perpetrados desde este martes 12 de septiembre, dejaron fuera de servicio a al menos cuatro entidades estatales cruciales, entre ellas las superintendencias de Industria y Comercio y de Salud, así como el Consejo Superior de la Judicatura y el Ministerio de Salud.

“Con relación a los ataques cibernéticos reportados por varias entidades estatales en las últimas horas, la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada Contra los Delitos Informáticos, destacó un fiscal y un equipo de policía judicial para que adelante la investigación correspondiente”, indicó la Fiscalía por medio de X, antes Twitter.

Fiscalía anunció en la red social X que investiga ataques cibernéticos a páginas web del Gobierno. (Imagen de referencia) | Foto: Fiscalía General - Twitter: @FiscaliaCol

El tipo de ataque en este caso sería ‘ransomware’, que implica el secuestro digital de la información, y se dirigiría contra IFX Network, una empresa estadounidense de internet que trabaja con los portales afectados. Este código malicioso bloquea el acceso a los equipos o sistemas que infecta.

Ante esta situación, el Gobierno convocó de manera urgente un Puesto de Mando Unificado (PMU) para analizar los hechos y ejecutar un plan de contingencia.

La Superintendencia Nacional de Salud, por su parte, alertó sobre la falla generalizada en sus servicios tecnológicos, lo cual afectó a funcionarios y usuarios. Tal como confirmó la SuperSalud en su cuenta de X, la falla en sus servicios comenzó el martes a las 6:00 a. m. En ese momento, los usuarios comenzaron a enfrentar dificultades para acceder al sitio web de la entidad y a las diversas aplicaciones disponibles en su página.

Además, indicó que estas complicaciones repercutieron en las plataformas donde los usuarios pueden presentar quejas, realizar reclamos y llevar a cabo otras acciones, como auditorías o el seguimiento de inventarios de entidades que están bajo medidas especiales.

“La Superintendencia Nacional de Salud alerta por falla generalizada en sus servicios tecnológicos a los vigilados, usuarios y grupos de interés. Seguiremos informando sobre los avances frente a la falla presentada”, indicó la entidad en su perfil de X.

Fiscalía investiga ataques cibernéticos a páginas web de la SIC, SuperSalud y otras entidades del Gobierno. (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images

Por su parte, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) comunicó que, debido a los problemas en su página web, se suspendieron los términos procesales de las actuaciones en curso ante sus diversas dependencias.

La misma situación ocurrió en el sitio web del Ministerio de Salud, y la entidad confirmó que las interrupciones se debieron a un incidente de seguridad cibernética que impactó a la empresa contratada para brindar estos servicios.

“Se comunica que, desde el día de ayer martes 12 de septiembre de 2023, debido a un incidente de ciberseguridad en el Datacenter de nuestro proveedor de servicios tecnológicos, donde se encuentran alojadas las aplicaciones misionales asociadas a la prestación de servicios derivados de la atención a nivel nacional, presentan fallas y no es posible acceder a ellas”, explicó el Ministerio en un comunicado.

En cuanto a las repercusiones, la entidad informó que el proveedor IFX Networks Colombia S.A.S., que presta servicios tanto a la Superintendencia de Salud como al Ministerio de Salud, está tomando medidas para asegurar el correcto funcionamiento de los sitios web y aplicativos que se vieron afectados por esta interrupción generalizada.

“El Ministerio de Salud y Protección Social se encuentra adelantando e implementando mecanismos alternos que permitan dar continuidad a la operación del sector salud a nivel nacional, que minimice el impacto frente al funcionamiento de las aplicaciones afectadas”, añadió el Ministerio de Salud.

La Fiscalía General de la Nación tomó cartas en el asunto tras los recientes ataques cibernéticos que afectaron a diversas entidades estatales. | Foto: Colprensa – Álvaro Tavera