Las frutas son ideales para una alimentación balanceada. Estas son protagonistas de la vida saludable y si no se tienen restricciones para su consumo, estas pueden estar presentes en la dieta diaria, pues le aportan numerosos beneficios al cuerpo.

Además de su sabor y diversidad que permite elegir entre ellas dependiendo de los gustos, estas pueden ayudar a combatir y prevenir lagunas enfermedades, una de estas es la anemia.

De acuerdo con el portal web de la Clínica de Mayo, esta es “un problema que se produce cuando no tienes suficientes glóbulos rojos sanos o hemoglobina para transportar oxígeno a los tejidos del cuerpo. La hemoglobina es una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos y transporta el oxígeno desde los pulmones a los demás órganos del cuerpo. Tener anemia puede provocar cansancio, debilidad y falta de aire”.

Frutas para la anemia. | Foto: Getty Images

“Hay muchas formas de anemia. Cada una tiene su propia causa. La anemia puede ser de corta o larga duración. Puede variar de leve a grave. La anemia puede ser una señal de advertencia de una enfermedad grave”, continua.

“Los tratamientos para la anemia implican tomar suplementos o someterse a procedimientos médicos. Llevar una alimentación sana puede evitar algunos tipos de anemia”, expone la clínico.

La anemia consiste en la deficiencia de glóbulos rojos. | Foto: Getty Images

Entre los síntomas que pueden aparecer, dicho portal especializado en salud expone:

  • Cansancio.
  • Debilidad.
  • Falta de aire.
  • Piel pálida o amarillenta, que será más obvia en una piel blanca que en una piel negra u oscura.
  • Latidos irregulares.
  • Mareos o aturdimiento.
  • Dolor en el pecho.
  • Manos y pies fríos.
  • Dolores de cabeza.

Respecto a las causas, Mayo Clinic expone que: “La anemia se produce cuando la sangre no tiene suficientes glóbulos rojos o hemoglobina. Esto puede suceder si: el cuerpo no produce suficientes glóbulos rojos o hemoglobina; los sangrados provocan una pérdida de glóbulos rojos y hemoglobina más rápida de lo que pueden reemplazarse; el cuerpo destruye los glóbulos rojos y la hemoglobina que contiene”.

La fruta que puede ayudar a las personas que sufren de anemia

Cabe resaltar que si usted padece o sospecha que tiene anemia, lo ideal es acudir con un especialista para un diagnostico adecuado y un tratamiento oportuno para evitar complicaciones a futuro en su salud.

Ante este panorama, la buena alimentación pueden ser un aliado importante para evitar complicaciones a futuro y para prevenir enfermedades. Entre los productos que se deberían consumir aparecen, según National Institute of Health:

“Los tipos más comunes de anemia se pueden prevenir y tratar consumiendo alimentos ricos en hierro. Las mejores fuentes de hierro son las carnes rojas (especialmente la carne de res y el hígado), la carne de ave, el pescado y los mariscos. Otros alimentos ricos en hierro son los guisantes, las lentejas, los frijoles, el tofu, los vegetales de hojas verdes como la espinaca, las frutas secas como las ciruelas y las pasas, y los cereales y panes fortificados con hierro”.

Otros productos de origen natural que tienen propiedades para fortalecer el cuerpo son las frutas y entres estas aparece la naranja. Esta fruta tiene un alto contenido de vitamina C, necesaria para la absorción del hierro.

Beneficios de la naranja. | Foto: Getty Images

Dicho portal expone algunos consejos para tratar y evitar la anemia:

  • Consumir alimentos ricos en hierro y vitaminas B
  • Consumir frutas y verduras ricas en vitamina C, que ayudan a que el cuerpo absorba el hierro
  • Pregúntele a su médico acerca de los suplementos de hierro si en su dieta no obtiene suficiente hierro
  • Las mujeres en edad fértil que tiene períodos menstruales abundantes o un diagnóstico anterior de anemia se deben hacer exámenes de forma regular.