“Este logro es muy significativo para los productores de café colombiano, a ellos les podemos decir que en este Plan Nacional de Desarrollo, se crea un Fondo que va a ser reglamentado por el Congreso para amortiguar la caída a precios bajos”, dijo el representante Pachón.
ARTÍCULO 228°. FONDO DE ESTABILIZACIÓN DE PRECIOS DE CAFÉ. Créase el Fondo de Estabilización de Precios del Café como una cuenta especial sin personería jurídica que tendrá por objeto adoptar una variedad de mecanismos técnicamente idóneos para estabilizar el ingreso de los productores de café colombiano y protegerlo de precios extremadamente bajos.
El Congreso de la República definirá su estructura, administración, finalidades, funciones, recursos para su capitalización y funcionamiento, mecanismos y criterios para su reglamentación por parte del Gobierno nacional.
El senador del Centro Democrático, Alejandro Corrales Escobar, también celebró la “Gran noticia para el gremio cafetero, el Fondo de Estabilización de Precios del Café hoy es una realidad y otra posibilidad para atender la crisis”, señaló el congresista oriundo de Risaralda.