Home

Cómo

Artículo

El bicarbonato de sodio solo sirve para extinguir pequeños incendios de aceite y grasa.
El bicarbonato de sodio solo sirve para extinguir pequeños incendios de aceite y grasa. | Foto: Getty Images

Cómo

¿Cómo usar el bicarbonato de sodio para apagar pequeños incendios domésticos?

Este ingrediente reacciona sofocando el fuego.

Redacción Semana
10 de octubre de 2023

Uno de los ingredientes más versátiles que se utiliza en numerosas actividades domésticas es el bicarbonato de sodio. Dentro de los populares usos está el de limpiar la ropa de manchas, eliminar el mal olor, como herbicida casero, pulidor de plata, limpiador de baños, desinfectante, entre otros. Sin embargo, hay una utilidad que quizá muchas personas no conocen y es el de ayudar a extinguir pequeños incendios de aceite y grasa.

De hecho, existen algunos extintores que contienen bicarbonato de sodio. El bicarbonato de sodio –conocido con muchos nombres, como bicarbonato sódico, bicarbonato de soda, sal de vichy, hidrógeno carbonato de sodio y carbonato ácido de soda– se obtiene de la combinación de moléculas como el carbono, sodio, hidrógeno y oxígeno, cuya fórmula es NaHCO3.

¿Cómo apagar pequeños incendios domésticos?

Cuando ocurre un incendio pequeño eléctrico, por grasa o aceite en la cocina, para darle un manejo inicial se puede ayudar con el bicarbonato de sodio. Su reacción es que este compuesto al calentarse, emite dióxido de carbono, lo que ayuda a apagar y sofocar el fuego.

Servicios Públicos
El bicarbonato ayuda a extinguir pequeños incendios de aceite y grasa. | Foto: Getty Images

No obstante, es importante tener en cuenta que ante incendios domésticos más grandes, el bicarbonato no producirá el mismo efecto de extinguir las llamas, ya que el fuego atrae más oxígeno y neutraliza fácilmente los efectos de este ingrediente.

También, durante la pequeña emergencia, la persona puede ayudarse con una manta (idealmente ignífuga) para eliminar el oxígeno del incendio, siendo el principal medio para “alimentarse”, por lo que privándolo de él conseguiremos ahogarlo.

Bicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodio para apagar pequeños incendios domésticos. | Foto: Getty Images

Otro uso del bicarbonato de sodio para la casa

El portal La Casa del Electrodoméstico precisó que uno de los productos más ecológicos e infaltables para eliminar olores es el bicarbonato de sodio, ya que sus propiedades antibacterianas y desodorantes, reducen el mal olor vinculado con la humedad, restos de comida y basura.

Inicialmente, se debe humedecer un poco el bicarbonato de sodio con el zumo de un limón o simplemente con agua. Luego, tras lograr formar una pasta, se debe frotar con ella en los muebles y superficies de los sitios con mal olor. Dejar actuar entre 5 a 10 minutos y retirar los restos con un cepillo. También se puede verter en un recipiente pequeño y colocar en un lugar donde se concentre el olor.

El bicarbonato de sodio puede eliminar la descamación de la piel.
El bicarbonato de sodio puede eliminar los malos olores. | Foto: Getty Images

Si el mal olor está en algún tejido, como las cortinas o un sofá, con ayuda de un pulverizador se debe mezclar bicarbonato de sodio con agua para combatir el olor. Asimismo, si los desagradables aromas provienen de un cubo de basura, se esparce en el interior del recipiente.

Por su parte, si el olor proviene de las tuberías, basta con echar al mes bicarbonato y un chorro de vinagre por el desagüe. Dejar actuar 20 minutos y, posteriormente, verter agua hirviendo para retirar los restos de suciedad acumulada.