Home

Cómo

Artículo

Dormir con el cabello mojado puede incidir en la proliferación de hongos.
El cabello debe mantenerse hidratado para que luzca sano y saludable. | Foto: Getty Images

Cómo

La fruta que hidrata el cabello y ayuda a acelerar su crecimiento

Es rica en minerales y vitaminas, entre ellas, la E.

Redacción Cómo
23 de mayo de 2024

El cuidado del cabello es un proceso que debe realizarse a diario si se quiere tener en buena condición y que luzca sano y bello. Factores adversos como la contaminación, el uso de planchas y secadores y la exposición constante a los rayos del sol, causan daños en las fibras del pelo.

Aplicar productos naturales de forma constante es una forma de mantenerlo lindo y de darle fuerza y fortalecerlo para que crezca de manera más acelerada. Dentro de las muchas opciones están las frutas y una de ellas es el banano.

Se trata de un alimento con una buena cantidad de nutrientes, como las vitaminas A, C, E; y minerales como el potasio y el zinc, que hidrata y fortalece su crecimiento. Información de la compañía Garnier indica que gracias a la vitamina E, que es un poderoso antioxidante, esta fruta es capaz de reparar los daños que se producen en los folículos, favoreciendo el crecimiento del cabello.

Platano - Fruta
El banano es rico en nutrientes saludables para el cabello. | Foto: Getty Images

De igual forma, contiene zinc, un gran aliado para conseguir el volumen en el cabello que también beneficia el crecimiento y ayuda a construir células sanas para evitar su caída, al tiempo que le brinda hidratación evitando que se vea apagado o seco.

Banano y miel

Son diversas las formas de usar el banano en el cabello y estas son dos mascarillas que pueden aplicarse de forma natural. Por un lado, es viable mezclarlo con miel de abejas y, por otro, con aceite de coco.

El portal Mejor con Salud indica que tanto el plátano maduro como la miel de abejas están llenos de nutrientes hidratantes, razón por la que favorecen la restauración del pelo dañado, dándole brillo y fuerza. Su combinación genera un tratamiento acondicionador para reparar las puntas abiertas, nutrir las raíces e incrementar su volumen. Para elaborar esta mascarilla se requiere de lo siguiente:

La fruta que ayuda a embellecer el cabello y la piel.
El banano puede mezclarse con miel o aceite de coco para cuidar el cabello. | Foto: Getty Images

Ingredientes

  • Un plátano maduro
  • Una cucharada de miel (25 gramos)
  • Media taza de leche (125 mililitros)
  • Una cucharada de aceite de oliva (14 gramos)

Para elaborar este producto se colocan los ingredientes en una licuadora, se mezcla hasta conseguir una mezcla cremosa y se extiende la mascarilla sobre el cabello seco, haciendo suaves masajes en el cuero cabelludo durante unos minutos.

Luego se usa un peine de cerdas anchas y se esparce el producto por todo el pelo, se pone un gorro de ducha y se espera que actúe unos 30 o 40 minutos. Pasado este tiempo, se enjuaga con agua tibia y se lava con el champú habitual. Lo aconsejable es usarlo una vez a la semana.

Cabello seco.
Aplicar banano y aceite de coco en el cabello ayuda a hidratarlo. | Foto: Getty Images/Image Source

Mascarilla de plátano y aceite de coco

Los ácidos grasos y vitaminas de estos dos productos nutren el cuero cabelludo; por esta razón, facilitan la eliminación de células muertas. Además, se dice que este aceite tiene propiedades antimicrobianas. Para elaborar una mascarilla se puede hacer de la siguiente forma.

Ingredientes:

  • Un plátano maduro
  • Tres cucharadas de aceite de coco (45 gramos)

Se tritura la fruta con la ayuda de un tenedor y se mezcla con el aceite de coco, hasta conseguir una crema. Se humedece el pelo y se extiende el producto con suaves masajes para activar la circulación. Luego se cubre con un gorro de ducha y se deja actuar de 20 a 30 minutos, tiempo después del cual se enjuaga con agua templada y es viable aplicarlo dos veces a la semana.