:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/GWAHZU76WRB5VP2N5OWQSIANDA.jpg)
CONFIDENCIALES SEMANA.COM
Lo que le espera a Bogotá después del 14 de agosto
Encuentra aquí lo último en Semana
Por falta de quórum se levantó la sesión de la Cámara en la que se discutía la reforma a la salud
Alejandra Azcárate denunció que fue víctima de intento de robo; delincuente se llevó ‘su tajada’: “lamentable y asqueroso”
Ana Karina Soto se destapó sobre su retiro de la televisión; ventiló situación en los medios: “No soy monedita de oro”
Así se puede limpiar una casa infestada de garrapatas
El próximo 14 de agosto termina el confinamiento estricto en las localidades de Suba, Engativá y Barrios Unidos. Con ellas, se da por terminada la fase de cuarentena sectorizada que implementó la alcaldesa Claudia López, previo a la llegada del pico de la pandemia de coronavirus en Bogotá. Sin embargo, la ciudadanía ya se empieza a cuestionar qué pasará después y por eso, durante una rueda de prensa, la mandataria de la capital respondió a este interrogante. "Nos quedan tres semanas más para pasar el pico de la pandemia. Esperamos que, a finales de agosto, esto empiece a mejorar (...) le propondremos a la ciudad un paquete de medidas que aplicaremos de septiembre a diciembre y por ahora no tenemos previsto hacer una nueva cuarentena", señaló. Entre otros anuncios, López dijo que a partir de septiembre, y dependiendo de cómo se comporte el virus, se podría contemplar un plan piloto para reactivar otros sectores económicos como el de la aviación, pero eso sí, aclaró que el uso del tapabocas se prolongará por tiempo indefinido hasta que la propagación de la pandemia se controle.