KATHERINE MIRANDA
Katherine Miranda. | Foto: guillermo torres-semana

Confidenciales

Katherine Miranda asegura que tienen mayorías para que la Alianza Verde se declare en independencia frente al Gobierno Petro

Redacción Semana
28 de noviembre de 2023

Este lunes, 27 de noviembre, la bancada en el Congreso de la República de la Alianza Verde discutirá su permanencia en la coalición oficialista. Los congresistas votarán para decidir si se quedan en la independencia en un encuentro detonado por las polémicas declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

“Creo que nosotros tenemos las mayorías al interior de nuestra bancada para ser independencia y este es un mensaje que se tiene que llevar al Partido Verde y la dirección nacional para que en días posteriores tomemos una decisión a fondo”, dijo Miranda.

La representante recalcó que debe ser la bancada la que decida, ya que esta “pone la cara” frente al país.

“Somos los senadores y los representantes a la Cámara. Creo que esta no es una posición menor. La dirección nacional tendría que respetar la decisión de la bancada”, agregó Miranda.

Quienes están de acuerdo con mantener al partido en la coalición oficialista opinan que esta no debe ser una decisión exclusiva de la bancada en el Congreso de la República.

“La decisión de declararse o no en independencia le corresponde a la dirección nacional del partido, que hoy no sesiona. Por lo cual esta es una muy importante reunión porque es la bancada de congresistas con los copresidentes. Me parece que es importante analizar la coyuntura actual, mantenernos unidos en la defensa de la institucionalidad del partido y escuchar las distintas voces”, dijo Carlos Amaya, copresidente del partido.

El representante Santiago Osorio también considera que se debe permanecer en el Gobierno: “A la luz de los estatutos del partido, deberíamos tomar esta decisión con toda la dirección nacional. No solo somos los congresistas. Tenemos también representación en las asambleas departamentales, en las gobernaciones y alcaldías. La representación debería ser más amplia”.