:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/FUZRJ5754BFXNO6X4XGVQW4Z6E.jpg)
CONFIDENCIALES
Las firmas no demuestran intención de voto
9 de diciembre de 2017
Encuentra aquí lo último en Semana
La ameba “come cerebros”: ¿adiós a las piscinas y jacuzzis? Expertos explican, tras el caso de la niña colombiana revelado por SEMANA
Redacción Semana
José Antonio Ocampo arremete contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo: “Pensé que iba a ser un gran negociador”
Redacción Semana
El número de firmas que recogen los candidatos no tiene nada que ver con la intención de voto en las encuestas. Germán Vargas Lleras, a quien no le fue muy bien en la encuesta de Gallup, consiguió 4 millones de firmas. Sergio Fajardo, quien le ganó a todo el mundo, solo inscribió 981.529. Alejandro Ordóñez, quien fue el segundo con más firmas (2.204.065), quedó de penúltimo en la intención de voto. En el único caso en que hubo coherencia fue en el de Juan Carlos Pinzón, quien fue el que recogió menos firmas (863.496) y quedó de último. La organización para recoger firmas no cuesta menos de 1.000 millones de pesos, y eso explica las diferencias.