Comisión Séptima de la Cámara de Representantes inició el trámite en tercer debate del proyecto de reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro
Bogota mayo 23 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
El ministro del Interior Luis Fernando Velasco conoció la noticia en medio del debate de la reforma pensional en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. | Foto: Guillermo Torres / Semana

CONFIDENCIALES

Ministro Velasco abandonó y retornó a la Comisión Séptima de Cámara, tras revelación de SEMANA que lo vincula con corrupción y compra de congresistas

Redacción Nación
23 de mayo de 2024

Tras la revelación de Vicky Dávila, directora general de SEMANA, en la que habló con el exdirector de la UNGRD y en la que dijo que el ministro del Interior Luis Fernando Velasco supuestamente habría cometido actos de corrupción, el alto funcionario del Gobierno salió por varios minutos del recinto de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes donde está a punto de aprobarse la reforma pensional.

Según versiones del Ministerio del Interior, Velasco salió a conversar con la ministra de Ambiente Susana Muhamad. Sin embargo, lo cierto es que el hecho ocurrió a los pocos minutos de que SEMANA revelara las declaraciones de López, como lo evidenció esta revista.

En la entrevista exclusiva, López aseguró que tiene las pruebas suficientes para demostrar lo que sustenta en contra de Velasco de cómo supuestamente se habrían comprado congresistas para que aprueben las reformas del Gobierno.

“El doctor Luis Fernando Velasco tiene que explicarle mucho al país (...) Es precisamente en esta agenda que tenemos, en la petición que le hacemos a la Fiscalía y a la honorable Corte, que el país conozca la verdad”, le dijo López a la directora de SEMANA, Vicky Dávila.

Olmedo López estalla contra el ministro Velasco, “tiene mucho que explicarle al país”

Según López, esta agenda estaría marcada por “hechos de corrupción que beneficiaron a un número importante de congresistas”.

A la pregunta de si tiene las pruebas que involucran a Velasco con el peor escándalo de corrupción del Gobierno Petro, su respuesta fue contundente: “Sí”.

Sobre las reuniones a la que asistieron él, Velasco y otros funcionarios, dijo: “Se entregaron instrucciones al director (a él), el director las transmitió para que esas instrucciones se cumplieran”.

Velasco ya había sido nombrado por Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD.