Home

Deportes

Artículo

Julián Quiñones
Julián Quiñones | Foto: @julianquinones33

Deportes

La FCF desmiente a los mexicanos: esta es la verdad del caso Julián Quiñones y la Selección Colombia

El atacante de 26 años juega en el América, de México, en la actualidad.

Redacción Semana
17 de agosto de 2023

En las últimas horas se ha conocido que Julián Quiñones, delantero del América de México, le habría dicho que no a la Selección Colombia en los pasados amistosos contra Alemania e Irak

Frente a esto, la Selección Colombia se habría movido para no perder la posibilidad de llamar a un delantero que ha mantenido un rendimiento destacado en la Liga MX, siendo múltiple campeón con el Atlas.

No obstante, Fox Sports México reveló unos documentos donde se conoce que Colombia intentó llamarlo en la última fecha Fifa, pero esta invitación fue rechazada por el nacido en Magüi Payán, en Nariño.

La respuesta de Ramón Jesurún

Ante todo esto que se ha dicho sobre el futuro de Quiñones, el propio presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, dio su versión de los hechos.

“No es tan así, no es cierto. Cuando tenemos partido de fecha FIFA y Eliminatorias, bloqueamos jugadores a los equipos que pertenecen, hay que avisarle 20 días antes de que Colombia puede convocar a esos jugadores. Eso pasó con Irak y Alemania, ese proceso conlleva a 40 o 50 bloqueos, después viene la convocatoria y en esa convocatoria no estuvo incluido”, expresó Jesurún en el espacio de Palabras Mayores, de Antena 2.

Y apuntó que “ahora el proceso en las Eliminatorias es igual, ya se enviaron las 45 o 50 cartas, ya el cuerpo técnico decidirá ocho días antes de los partidos cuál será la convocatoria”.

Julián Quiñones
Julián Quiñones en Atlas. | Foto: Icon Sportswire via Getty Images

Además, el presidente de la FCF desconoció que Julián Quiñones haya manifestado un rechazo a la posibilidad de estar en el equipo que comanda el técnico argentino Néstor Lorenzo.

La carrera de Julián Quiñones

El futbolista de 26 años nunca jugó en la primera división del fútbol colombiano, ya que la escuela Fútbol Paz se fue directamente a Tigres, de México, para después recalar en Venados y Lobas de la BUAP.

En 2018 volvió al equipo de Monterrey, donde hizo 12 goles en 75 partidos, ganando dos Ligas MX, una Liga de Campeones de la Concacaf y dos trofeos de Campeón de Campeones. Pero la mejor versión de Quiñones se dio entre 2021 y 2023 con Atlas, convirtiendo 36 veces en 83 encuentros.

Con el elenco de Guadalajara levantó otras dos ligas y una vez fue Campeón de Campeones.

Julián Quiñones en la Selección Colombia.
Julián Quiñones en la Selección Colombia. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Es importante resaltar que con la Selección Colombia fue campeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 y también estuvo en el Sudamericano Sub-20 de 2017, compartiendo con Eduard Atuesta, Luis Díaz y Juan Camilo ‘El Cucho’ Hernández.

Jesurún confirmó localía

Jesurún manifestó que ya se ha generado un compromiso con las personas que han comprado sus abonos para todo el camino a la Copa del Mundo de 2026, por lo que cambiar de ciudad en estos momentos es imposible.

VALENCIA, SPAIN - JUNE 16: head coach Nestor Lorenzo of Colombia looks on prior to the International Friendly match between Colombia and Iraq at Estadio Mestalla on June 16, 2023 in Valencia, Spain. (Photo by Maria Jose Segovia/DeFodi Images via Getty Images)
Néstor Lorenzo, DT Selección Colombia. | Foto: DeFodi Images via Getty Images

“Creo que se refirió más a los horarios, porque está consensuado con el cuerpo técnico que los nueve partidos son en Barranquilla. Incluso, nosotros montamos una logística muy grande alrededor de esos juegos, ya salió la boletería y los abonos, que son los nueve partidos. El cuerpo técnico lo tiene claro y está de acuerdo con que la sede sea Barranquilla”, destacó el directivo, quien expresó que podrán implementar el hospitality, quien es un servicio de mayor calidad a los asistentes al estadio Metropolitano.