Home

Deportes

Artículo

Catalina Usme abraza a Linda Caicedo tras uno de sus goles en el Mundial Femenino 2023.
Catalina Usme abraza a Linda Caicedo tras uno de sus goles en el Mundial Femenino 2023. | Foto: Getty Images

Deportes

Linda Caicedo y Catalina Usme en la pelea: así va la tabla de goleadoras del Mundial Femenino 2023

Alguna tendría que marcar mínimo un gol frente a Inglaterra para no perder pisada.

Redacción Semana
9 de agosto de 2023

El reinado estadounidense en el Mundial Femenino ha concluido y la bicampeona Alemania está también fuera. Las canadienses, medallistas olímpicas de plata, han sido eliminadas, lo mismo que el Brasil de Marta, quien no pudo convertirse en la primera futbolista en marcar en seis mundiales distintos.

Sí, las favoritas se han marchado. Y ello ha hecho que la Copa del Mundo quede a disposición de cualquiera, incluso de Colombia, que sueña con hacer realidad el sueño más grande de las jugadoras y el cuerpo técnico.

Ana María Guzmán en su estreno del Mundial Femenino, asistió a Catalina Usme
Ana María Guzmán en su estreno del Mundial Femenino, asistió a Catalina Usme | Foto: Getty Images
MELBOURNE, AUSTRALIA - AUGUST 08: Linda Caicedo of Colombia looks on during the FIFA Women's World Cup Australia & New Zealand 2023 Round of 16 match between Colombia and Jamaica at Melbourne Rectangular Stadium on August 08, 2023 in Melbourne / Naarm, Australia. (Photo by Alex Grimm - FIFA/FIFA via Getty Images)
Linda Caicedo ya visualiza lo que será el choque ante las inglesas. | Foto: FIFA via Getty Images

Los ocho equipos que avanzaron a los cuartos de final incluyen a algunas potencias tradicionales, una selección que se ha coronado ya y dos conjuntos que jamás habían llegado a estas instancias.

Inglaterra, campeona europea, es favorita en las apuestas. Pero un derribo violento e innecesario de Lauren James en las postrimerías del partido que las inglesas ganaron a Nigeria las dejó sin su delantera estelar para el compromiso ante Colombia.

Ambas han sumado dos goles en este Mundial y se mantienen en la pelea por la tabla de goleadoras, sin embargo, tendrían que marcar frente a Inglaterra para no perderle pisada a la japonesa Hinata Miyazawa, que ha marcado en cinco oportunidades esta edición.

Las rivales más cercanas de la goleadora nipona son la francesa Kadidiatou Diani y la neerlandesa Jill Roord, que tienen cuatro tantos cada una y están empatadas con Alexandra Popp, ya fuera de carrera por la eliminación de Alemania.

Inician los cuartos de final

España hace su primera aparición en los cuartos de final, apoyada en 13 goles marcados durante sus cuatro partidos. Enfrenta a las neerlandesas, que cayeron ante Estados Unidos en la final de 2019.

Países Bajos no se clasificó a las primeras seis ediciones del Mundial, pero, una vez que lo hizo, ha figurado entre las mejores. Llegó a la ronda de eliminación directa durante su debut en 2015 y a la final hace cuatro años. Ahora espera disputar por segunda vez consecutiva el encuentro por el título.

Y finalmente está Japón, el único equipo restante que tiene una Copa del Mundo en sus vitrinas. Las japonesas se coronaron por última vez en 2011, con una victoria sobre Estados Unidos, que se vengó cuatro años después, cuando el equipo asiático se resignó al segundo sitio.

Japón ha logrado triunfos fáciles en lo que va del torneo y ha encajado solo un gol. Su rival será Suecia, el equipo que descarriló la marcha de Estados Unidos hacia lo que hubiera sido una conquista sin precedente, un tercer campeonato consecutivo en un Mundial.

Suecia, que condenó a las estadounidenses a su eliminación más temprana en la historia del certamen, ha llegado a las semifinales en tres ocasiones, incluida la edición de 2019. Las suecas, terceras del ranking, que son las mejores en dicho escalafón de la Fifa que siguen con vida en este Mundial, en tres ocasiones han obtenido el tercer sitio del torneo.

Así quedó el cuadro final del Mundial Femenino 2023.
Así quedó el cuadro final del Mundial Femenino 2023. | Foto: FIFA

*Con información de AP.