Economía
Contundente tranquilidad sobre movimientos en tasas de interés
Los resultados de la más reciente Encuesta de Opinión Financiera muestran que el 87,8% de los administradores encuestados considera que la junta directiva del Banco de la República, en su reunión del lunes 30 de abril, mantendrá inalterada la tasa de intervención en 5,25%.
Por su parte, el porcentaje que estima que la tasa de intervención podría reducirse es apenas 2,4%.
Cuando se evalúa la precisión de las respuestas registradas en marzo, se concluye que únicamente 53,5% de los encuestados acertó en su pronóstico de que el Banco de la República mantendría inalterada la tasa de interés en su reunión del viernes 23 de marzo ya que 46,5% consideró que tendría un incremento de 25 pbs.
Frente a la pregunta acerca del nivel de la tasa de intervención al finalizar el 2012, sólo 22% piensa que se mantendrá en su nivel actual y 53,7% estima que la tasa estará en 5,5%. A su vez, 14,6% dijo que podría ubicarse en 5,75%, mientras 7,3% dijo que alcanzaría un nivel de 6%.
Entre tanto, ninguno de los encuestados consideró que la tasa de intervención podría estar en diciembre por encima de 6%.
Inflación
De acuerdo al Dane, la inflación registrada en marzo de 2012 fue 3,4%, 0,15 pps por debajo de la observada en febrero, pero de nuevo superior al punto medio del rango meta establecida por la junta del Banco de la República.
Sólo 19,5% de los administradores consultados considera que la inflación se incrementará durante el próximo semestre, 22% espera lo contrario y el restante 58,5% espera que se mantenga estable.
El balance registrado en abril -entre quienes consideran que la inflación aumentará en los próximos seis meses y aquellos que opinan que disminuirá- se redujo 23,4 pps frente aquel observado en marzo, tal que este mes se ubicó en terreno negativo (-2,4%).
Crecimiento
El balance de la pregunta: “Con respecto al último año, considera que durante los próximos seis meses el crecimiento se acelerará, desacelerará o se mantendrá constante” disminuyó 26 pps en relación con el nivel observado en marzo.
Tan sólo 7,3% de los administradores espera que el crecimiento se acelere, 65,9% prevé lo contrario y el 26,8% restante estima que se mantenga constante.
Las cifras de crecimiento económico publicadas por el Dane el pasado 22 de marzo revelaron que el crecimiento anual del cuarto trimestre de 2011 y del año completo se ubicaron en 6,1 y 5,9%, respectivamente.
Al evaluar qué porción de los encuestados en el mes de marzo acertó el rango en que estarían estas cifras, se observa que sólo 7% acertó el rango del crecimiento del trimestre (6,1 a 6,5%).
En cambio cerca de dos tercios de los consultados (65,1%) pronosticó de manera acertada el rango del crecimiento anual del año completo 2011.