El déficit de cuenta corriente del país sigue disminuyendo y, de acuerdo con los cálculos del Banco de la República, en los primeros nueve meses del año llegó al 4,7% del PIB, es decir US$9.599 millones, mientras que en el mismo periodo del año anterior el déficit alcanzaba el 6,7% del PIB y US$14.812 millones.
En junio de este año, el déficit en cuenta corriente representaba el 4,8% del PIB y alcanzaba los US$6.284 millones.
La reducción anual del déficit se explica en gran medida por un menor déficit de la balanza comercial de bienes, que es de US$2.032 millones a septiembre; así como menores egresos netos en renta de factores, con un registro de US$1.614 millones. Además, el déficit en comercio exterior se redujo hasta los US$1.343 millones, mientras que los ingresos netos por transferencias corrientes aumentaron a US$224 millones.
Cuenta financiera
Entre enero y septiembre de 2016, el país registró ingresos netos de capitales por US$10.173 millones, de los cuales se recibieron US$17.668 millones por capital extranjero y US$798 millones por transacciones con instrumentos financieros derivados, mientras que las reservas internacionales incrementaron en US$29 millones. A estos ingresos deben restarse US$8.264 millones de salidas de capital colombiano para la adquisición de activos en el exterior.
De acuerdo con el Banco de la República, el 58% de los ingresos de capital extranjero correspondió a flujos de inversión extranjera directa (IED), seguido por el 24% a inversiones de cartera en el mercado local, el 14% a recursos obtenidos por la emisión de títulos de deuda externa de largo plazo, y el restante 4% a préstamos y otros créditos externos.
Sin embargo, durante los ingresos de capital extranjero que registró el país en los nueve primeros meses del año son inferiores en US$4.734 millones con respecto al registro del mismo periodo en 2015.
Por otro lado,US$5.702 millones de egresos de capital colombianos se destinaron a la constitución de activos financieros en el exterior. Según el Emisor, el flujo de inversión directa de Colombia en el exterior se estimó en US$2.562 millones.
Lea también: Déficit en cuenta corriente cae de nuevo en el primer semestre