En septiembre, la producción de café de Colombia, mayor productor mundial de café arábigo suave lavado, fue de un millón 228 mil sacos de 60 kilogramos, un aumento de 19% frente al millón 34 mil sacos producidos en septiembre de 2016.
En lo corrido del año (enero-septiembre), la cosecha bordeó los 10,3 millones de sacos, cifra 4% superior frente a los cerca de 9,9 millones de sacos producidos en igual periodo anterior.
En los últimos 12 meses, que coinciden además con el año cafetero (octubre de 2016-septiembre de 2017), la cosecha superó los 14,6 millones de sacos de 60 kg, 4% más frente a los poco más de 14 millones de sacos producidos en el mismo periodo anterior.
Lea también: Comunidad arrasada por los ‘paras’ ahora es ejemplo en exportación de café
Vale la pena señalar, que, sumado a los buenos niveles de producción, el café recibido por la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) en las bodegas de Almacafé, registró una mejor calidad y en consecuencia un menor factor de rendimiento en trilla. Adicionalmente, se ha evidenciado a nivel nacional una menor afectación por broca.

Fuente: Federación Nacional de Cafeteros
Exportaciones de café
En septiembre las exportaciones de café colombiano fueron de un millón 136 mil sacos de 60 kg, 12% más frente al millón 12 mil sacos exportados en septiembre de 2016.
En lo corrido del año (enero-septiembre), las exportaciones superaron los 9,5 millones de sacos, un aumento de 8% frente a los más de 8,8 millones sacos exportados en los primeros nueve meses de 2016.
Recomendado: El café le devuelve la vida a La Secreta, la vereda que casi extinguen los ‘paras’
En los últimos 12 meses, que coinciden con el año cafetero (octubre de 2016-septiembre de 2017), las exportaciones superaron los 13,5 millones de sacos, un aumento de 10% frente a los 12,3 millones de sacos del mismo periodo anterior.

Fuente: Federación Nacional de Cafeteros