Home

Cápsulas

Artículo

Universidad del Rosario
Laura Hernández, estudiante de la Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Universidad del Rosario, es la primera colombiana en ser escogida en el programa de pasantías de investigación de pregrado de la Universidad Mohammed Bin Zayed de Inteligencia Artificial en Emiratos Árabes. | Foto: Alejandro Acosta

Cápsula

Estudiante colombiana fue seleccionada para participar en programa élite de IA en Emiratos Árabes

Redacción Economía
22 de mayo de 2024

Laura Hernández, estudiante de pregrado de la Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Universidad del Rosario, es la primera colombiana en ser seleccionada para participar con una beca completa de pasantías de investigación de pregrado en la Universidad Mohammed Bin Zayed de Inteligencia Artificial, en Emiratos Árabes (Mohammed Bin Zayed University of Artificial Intelligence, MBZUAI).

Este ha sido un proceso donde ella ha entrado a competir con 1.047 estudiantes de todo el mundo, quienes han presentado su candidatura y, de todos, solo 57 han sido seleccionados, reflejando una tasa de aceptación de solo 5,4 %. “Con gran orgullo y satisfacción, destacamos que Laura no solo fue seleccionada, sino que también se convierte en la pionera colombiana en ser parte de esta prestigiosa experiencia”, dijo Rafael Alberto Méndez-Romero, decano de la Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Universidad del Rosario.

La participación de la estudiante colombiana en MBZUAI no solo representa un punto más allá a modo personal o académico, sino también es importante para los nuevos vínculos entre la educación superior colombiana y la de los Emiratos Árabes Unidos.

Laura Hernández, estudiante EICT Universidad del Rosario.
Laura Hernández, estudiante EICT Universidad del Rosario. | Foto: U. del Rosario

“Estoy emocionada por ser parte de este increíble proyecto. Los impactos de ser una de las seleccionadas son muchos. Es una oportunidad que me brindará nuevas oportunidades en el futuro, así como adquirir habilidades y herramientas que potenciarán mi perfil profesional”, señaló Laura Hernández.

Laura agradeció de manera especial a su familia, ya que estos logros son el fruto del constante amor y aliento que le han dado en toda esta trayectoria. Además de eso, extendió un agradecimiento a la Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología, así como a la Universidad del Rosario, por su sólido interés y apoyo en el crecimiento tanto académico como personal de los estudiantes.

“Históricamente, la participación femenina en ciencia ha sido limitada comparada con la de los hombres, pero el éxito de Laura y otros estudiantes de nuestra Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología demuestra que las disciplinas no conocen de géneros. Los resultados obtenidos son un testimonio de que, con un ambiente propicio, fértil y seguro, cada estudiante puede alcanzar su máximo potencial, independientemente de su género”, finalizó Méndez-Romero.